
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se evaluó el trabajo realizado durante el año 2021, haciendo hincapié en las labores hechas en torno a los festejos de fin de año. También se establecieron nuevas estrategias y se abordaron nuevos proyectos que apuntan a optimizar las labores de las fuerzas preventivas en torno a los eventos que se realicen en nuestra ciudad.
Locales04 de enero de 2022Este martes, se realizó la primera reunión del año del Comando Unificado.
El encuentro fue virtual y durante el mismo se realizó una evaluación sobre lo hecho durante el 2021 para, a partir de allí, establecer las estrategias que se implementarán en futuras intervenciones. Además, los representantes de las instituciones que se abocan a la prevención en seguridad le dieron la bienvenida al nuevo jefe del Escuadrón Vial Rafaela de la Gendarmería Nacional.
En particular, se destacó el trabajo coordinado hecho durante los festejos de fin de año. A la vez, se establecieron pautas para llevar a cabo labores preventivas de control en las rutas 34 y 70, teniendo en cuenta el inicio del período de vacaciones y el incremento de la circulación de vehículos por esas vías de tránsito.
Asimismo, se trabaja en nuevos proyectos orientados a un ordenamiento de los eventos que se realicen en nuestra ciudad ya que ello posibilitará una labor preventiva ordenada en el momento de las desconcentraciones del público. En ese sentido, se convocará a los particulares para contar con su aporte en el análisis de la cuestión.
Atento a ello, se remarcó que se viene trabajando al límite con los recursos humanos debido a la existencia de personal aislado por contagios de COVID-19.
Finalmente, se destacó que se continuará con los trabajos preventivos en los espacios públicos en donde se, de manera habitual, se encuentran los jóvenes.
El Comando Unificado insiste con la importancia que reviste la responsabilidad individual. Si se va a transitar en un vehículo, no beber alcohol antes de conducir; que el mismo esté en condiciones; hacerlo con toda la documentación exigida (Licencia de Conducir, documentación y revisión técnica) y utilizando los elementos de seguridad que salva vidas ante un eventual siniestro (cinturones de seguridad, asiento para niños –en caso de transportarlos-, casco –en el caso de los motociclistas-).
En cuanto a los bienes personales, estar alertas y ponerlos a resguardo en un lugar seguro y con las medidas de seguridad correspondientes.
Participaron de la mencionada reunión el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el jefe de la Unidad Regional V de Policía, Ricardo Arnodo Suárez; el jefe del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional, Dante Romero; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández; el jefe de la Unidad Operativa Regional 2 Rafaela de la Policía de Seguridad Vial, Ángel Díaz; el jefe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Emanuel Torres; y el responsable a cargo de la Unidad Operativa I de la Dirección General de Policía de Acción Táctica (D.G.P.A.T.), Martín Bravo, entre otros.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.