
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el encuentro se decidió volver a implementar foros semanales con grupos reducidos de vecinalistas para establecer acciones específicas destinadas a cada sector. Además, acordaron metodología y cronograma de trabajo. El Jefe de la Unidad Regional V insistió en la necesidad de que la ciudadanía realice la denuncia de los delitos.
Locales12 de agosto de 2022Este jueves por la noche, en la sede de la Federación de Entidades Vecinales, se llevó a cabo la presentación de las nuevas autoridades de la Unidad Regional V a los representantes de las diferentes comisiones.
Participaron el jefe de la URV, José Carruega; el subjefe, Víctor Rivero; el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit; y la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno.
El objetivo del encuentro fue exponer la rutina de trabajo que llevan a cabo las distintas fuerzas de la ciudad y escuchar las problemáticas e inquietudes de cada sector.
En este espacio de diálogo se decidió retomar los foros semanales con grupos reducidos de vecinalistas para decidir acciones específicas. Asimismo, se acordó el cronograma y la metodología a desarrollar.
Cercanía
Al tomar la palabra, Carruega observó que “fue una reunión muy fructífera. Los representantes expusieron la realidad de su barrio. También analizamos la forma de trabajar de aquí en adelante”.
En este sentido, habló de la importancia de la responsabilidad y participación ciudadana realizando la denuncia correspondiente: “Necesitamos ese dato primero para conocer lo que está sucediendo y, en segunda instancia, actuar en consecuencia en la diagramación de los operativos”.
Durante el diálogo que mantuvo con los vecinalistas, les expresó su intención de darle una impronta de cercanía a su gestión en la fuerza policial: “Queremos una policía próxima y proactiva con la comunidad”.
Colaboración y acción
A su turno, Maximiliano Postovit sostuvo: “El intendente Luis Castellano nos exige que estemos cerca del vecino para escuchar sus preocupaciones y brindarle una respuesta, que es lo más importante. No nos desentendemos de lo que pasa, por eso seguimos trabajando para aportar la tecnología, el recursos humano y la coordinación con las demás fuerzas”.
Al igual que el Jefe de Policía, volvió a hacer hincapié en la necesidad de construir información a partir de los datos aportados por la gente. Y agregó que continuarán las capacitaciones de Ojos en Alerta, un programa de prevención comunitaria que se alimenta del reclamo del ciudadano.
“Entendemos que es un canal muy importante para dar respuesta, no solo en cuestiones de seguridad sino también emergencias como sucedió con el niño al que le salvaron la vida los agentes de la GUR”, finalizó.
Foros vecinales
La presidenta de la Federación, Valeria Gutiérrez, informó que pudieron plantear las problemáticas de sus barrios y adelantó los encuentros que se desarrollarán con grupos reducidos de vecinalistas.
Sobre su consideración del programa municipal Ojos en Alerta declaró que “es fantástico. Hay que seguir capacitando a la gente porque hay muchos que aún no lo conocen. Pero funciona muy bien”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.