La Provincia, la Municipalidad, el ISeP y Atlético firmaron el Acta Acuerdo para la instalación de la Escuela Regional de Policía

La misma comenzará a funcionar en el predio que Atlético posee dentro del Autódromo y en concordancia con el inicio del ciclo lectivo 2022. La inscripción para habitantes de Rafaela y la región se realizará online y permanecerá abierta desde el 8 al 31 de octubre. El ministro Jorge Lagna y el intendente Luis Castellano destacaron la rápida decisión política del gobernador Omar Perotti para la concreción del proyecto.

Locales07 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
escuela de policia
escuela de policia

Este jueves, en el Salón Verde del edificio municipal, se produjo la firma del Acta Acuerdo entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Municipalidad de Rafaela, el Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y el Club Atlético de Rafaela para el establecimiento de la Escuela Regional de Policía en el predio que la institución de barrio Alberdi posee en el Autódromo. 


En la nueva Escuela Regional de Policía de Rafaela sus estudiantes podrán cursar la carrera Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Policial. 


La inscripción para la oferta educativa permanecerá abierta de manera online desde el 8 hasta el 31 de octubre. Para conocer los requisitos y completar el formulario de inscripción, las y los estudiantes interesados podrán ingresar a cualquiera de los siguientes links: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/241145/(subtema)/239105; https://www.isepsantafe.edu.ar/index.php/escuelas/escuela-de-policia


El acto contó con la presencia del ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Jorge Lagna; el intendente Luis Castellano; el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el subsecretario provincial de Formación y Capacitación, Andrés Rolandelli; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario local de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el director general del Instituto de Seguridad Pública (ISeP), Gabriel Leegstra; y el vicepresidente segundo del Club Atlético de Rafaela, Diego Kurganoff, entre otros.


Profundizar la formación policial con arraigo

En conferencia de prensa, Jorge Lagna dijo: “Cuando me tocó asumir la responsabilidad de estar al frente del Ministerio de Seguridad, uno de los elementos que ya veníamos trabajando y decidimos profundizar es la formación. No teníamos policías. Era un reclamo unánime en cada pueblo o ciudad de la provincia. Hasta 2020, se iban más de los que entraban. Desde ese año hacia aquí, ya hay 500 policías más y siguen ingresando. En definitiva, necesitábamos más policías y más capacitación para los nuevos desafíos del delito. Por eso la incorporación de la Tecnicatura en Investigación Criminal y Análisis del Delito”.

escuela de policia 1


“Por otro lado, estábamos preocupados porque teníamos una Policía conformada, en su mayoría, por jóvenes del Norte de la provincia que estaban mucho tiempo arriba de un colectivo y no llegaban a cumplir con sus funciones como correspondía. Además, no se podían adaptar al lugar en donde les tocaba trabajar, extrañaban a sus familias, la gente no los conocía. Entonces, le planteamos el programa de Escuelas Regionales a Omar Perotti y el sí tardó segundos. Tal es así que en seis meses tenemos una escuela en Murphy, vamos a tener otra en Rafaela y una en Reconquista que sumarán a la de Rosario y Santa Fe”, expresó.


Policías de la ciudad y la región 

Por su parte, Luis Castellano manifestó : “Hoy es un gran día para nosotros porque, después de mucho tiempo de gestionar, pudimos hacer realidad uno de los grandes temas que teníamos como desafío: lograr tener en la ciudad y la región policías de la ciudad y la región. La primera connotación de esto es la necesidad del arraigo de cada familia de cada policía cercano al lugar en donde trabajan”. 


“Este es un gran paso. Es una decisión que ha tomado el gobernador Omar Perotti y que a Rafaela y la región les viene muy bien. Nos preguntábamos porqué teníamos tanta gente anotada para ingresar a la Guardia Urbana y, cuando pedíamos para la Policía, no ocurría lo mismo. Una de las razones es la necesidad de trabajar y estudiar cerca del lugar en donde se vive”, afirmó.


“Quiero destacar la predisposición de los dirigentes del Club Atlético para trabajar en forma coordinada como lo van haciendo en cada cosa que les planteamos. Lo quiero agradecer porque es un aporte enorme para la seguridad pública de nuestra ciudad. Es importante decir que el predio de Atlético no será el lugar definitivo para la Escuela Regional de Policía porque estamos pensando y trabajando para su construcción final en el sector aledaño al Club Tiro Federal Argentino de Rafaela”, indicó.


Políticas de Estado a largo plazo

A su tiempo, Maximiliano Postovit mencionó: “Este es un día muy especial para nosotros porque desde hace un tiempo venimos trabajando por este tipo de políticas de Estado que son pensadas a largo plazo. Su resultado va a ser visto por las próximas gestiones. Queremos agradecer al Club Atlético de Rafaela por ceder sus instalaciones para que en el año 2022 se inicie el ciclo lectivo del ISeP, así como al gobernador Omar Perotti; al ministro Jorge Lagna; al intendente Luis Castellano; a la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; y al secretario Bruno Rossini quienes acompañaron durante todo este proceso. El desafío queda en manos del director del ISeP, Gabriel Leegstra”. 


Además, Andrés Rolandelli comentó: "Recuerdo que en marzo hablamos sobre esta iniciativa con el intendente Castellano. La Escuela Regional de Policía de Rafaela se inserta en el programa Escuelas Regionales cuyo objetivo es el fortalecimiento de la capacitación policial. Con esto estamos logrando que los hombres y las mujeres que inicien su formación policial sean del terruño. Es fundamental para recuperar el vínculo entre la Policía y la comunidad".  


Cien vacantes

Asimismo, Gabriel Leegstra dijo: “En mi carácter de director del IseP, estoy feliz porque hemos avanzado. Es una realidad que Rafaela va a tener su Escuela Regional y esto va a fortalecer nuestra política educativa policial. La propuesta de cursado es de dos años y el proceso consta de cuatro etapas: premédica y psicológica; entrega de carpetas médicas; exámenes físicos y exámenes intelectuales. Durante el desarrollo de ésta última se lleva a cabo una etapa social en donde asistentes sociales visitan los domicilios de cada postulante”. 


“Rafaela contará con 100 vacantes y estamos trabajando en el acondicionamiento del espacio que ha prestado el Club Atlético. Esta suma de voluntades pertenecientes al sector político y al de entidades intermedias permitieron que el objetivo de tener una Escuela Regional de Policía en la ciudad fuera posible”, destacó. 


Cooperación institucional con la sociedad

Finalmente, Diego Kurganoff manifestó: “Queremos expresar nuestra alegría por ser parte de este proyecto y porque  hayan pensando en nuestra institución para llevarlo adelante. Como entidad, consideramos que tenemos el deber y la obligación moral de colaborar, cooperar con la sociedad. Cuando surgió la pandemia, Atlético se puso a disposición de la Municipalidad y prestó parte de sus instalaciones. Para este proyecto de la Escuela Regional de Policía también nos pusimos a disposición. En cuanto al predio, cuenta con instalaciones acordes para que la Escuela pueda llevar a cabo sus actividades”.


El citado acto también contó con la presencia del jefe de la Unidad Regional V de Policía de la Provincia de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el jefe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Emanuel Torres; los concejales Jorge Muriel, Brenda Vimo, Juan Senn y Raúl Bonino; y medios de comunicación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.