
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el encuentro, los nuevos jefe y subjefe de la Unidad Regional V de Policía fueron puestos al tanto sobre la actividad coordinada que las fuerzas preventivas que lo conforman vienen realizando desde hace varios años.
Locales02 de agosto de 2022Este martes, se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comando Unificado en la sede de la Jefatura de Policía de nuestra ciudad.
Ante los integrantes de la mesa se presentaron José Carruega y Víctor Rivero, jefe y subjefe, respectivamente, de la Unidad Regional V.
"Hoy, le dimos la bienvenida a las nuevas autoridades de la Policía a nuestro Comando Unificado", dijo el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
El secretario destacó que "fue una reunión extensa en donde pusimos al día al jefe y subjefe sobre la situación de la ciudad, las demandas que nos vienen formulando los vecinos, interpretarlas y buscar las respuestas para su tranquilidad".
Postovit detalló que dialogaron "sobre los focos que vemos necesario abordar, la articulación con las distintas fuerzas y el Centro de Monitoreo Urbano para la aplicación del decreto provincial que habilita a la retención de motos por parte del personal policial y al cual el Municipio ha adherido recientemente". Esto último, "en coordinación con la campaña 'Quién Pierde?'" que, en otros ejes, incluye fuertes controles de tránsito que persiguen como finalidad generar conciencia sobre el uso obligatorio de las medidas de seguridad al conducir un vehículo para proteger la vida de quienes conducen, eventuales pasajeros y peatones.
Asimismo, el funcionario local apuntó que también se aludió al tema "operativos, en especial, los fines de semana. Allí estamos observando problemas interpersonales. Hoy, algunas cuestiones se quieren solucionar mediante el uso de la violencia y Rafaela no está ajena. Entonces, las fuerzas de prevención son las primeras en intervenir".
No obstante, el secretario remarcó que esto debe ser "un trabajo articulado entre el Poder Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial".
Un ejemplo en toda la provincia
Por su parte, José Carruega expresó que "el Comando Unificado de Rafaela es un ejemplo en toda la provincia".
Carruega se manifestó satisfecho por la recepción de parte de las principales autoridades encabezadas por el intendente Luis Castellano. "Esta no es una ciudad ajena a mí porque acá estudié y vive mi familia. Es una ciudad pujante que ha crecido mucho, donde viene mucha gente y, entre esas personas, algunas que se acercan con fines delictivos y es ahí donde debemos trabajar".
El jefe consideró que "el trabajo que planifiquemos y hagamos dentro del Comando Unificado se sumará a las reuniones que vayamos realizando con las vecinales para conocer la realidad de cada barrio porque esta es nuestra línea de acción".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.