La Federación de Entidades Vecinales se reunió con representantes del Municipio y la Policía

En el encuentro se planteó la necesidad de trabajar conjuntamente en materia preventiva. Se habló de la importancia de Ojos en Alerta para dar aviso al instante de distintas situación y de radicar las denuncias.

Locales23 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-11-23 at 13.05.11

La Federación de Entidades Vecinales (FEV) de nuestra ciudad se reunió el martes por la noche con representantes de la Municipalidad de Rafaela y la Policía con el objetivo de continuar trabajando en materia preventiva.

En la actividad, que se desarrolló en la sede de la FEV, estuvieron presentes la presidenta de la Federación, Valeria Gutiérrez; la secretaria, Marisa Botto; junto a vecinalistas de distintos barrios. También asistieron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el director GUR, Gabriel Fernández; el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Humano, Alejandro Burgos; y miembros del área.

En representación de la Policía de la provincia de Santa Fe estuvieron el jefe de Orden Público, subdirector Juan Domínguez, y todos los jefes de comisarías, subcomisarías y destacamentos con base en nuestra ciudad.

Predisposición a dialogar

Una vez finalizado el encuentro, Marisa Botto evaluó: “Fue positivo porque siempre están predispuestos a conversar con nosotros y darnos las herramientas para que podamos compartirlas con los vecinos y vecinas”. Asimismo agregó que “convocamos a las autoridades, porque queríamos saber cómo se está trabajando en relación a distintos temas”.

Cabe mencionar que hoy miércoles, representantes de la Federación de Entidades Vecinales se reunirán con el Fiscal Regional Diego Vigo. En tanto, la semana próxima, mantendrán un encuentro con la Jueza de Menores y sus asesores.

Importancia de la denuncia

Por su parte, Maximiliano Postovit, comentó: “Fuimos convocados por la Federación de Entidades Vecinales y se trató de una reunión muy positiva porque se hablaron de cuestiones operativas que el vecino desconoce porque son cuestiones judiciales”

“Lo que nosotros podemos aportar con los actores que participaron es el punto de vista procedimental ante determinadas circunstancias. Es decir, cómo se debe cómo proceder en consecuencia”, agregó el funcionario municipal. 

Otro de los temas que surgió fue la importancia de la denuncia y el compromiso que debe tener el vecino: “Entendemos que muchas veces por temor no lo hacen, pero necesitamos de su colaboración en denunciar los delitos”, señaló Postovit, quien añadió que es el mecanismo más útil para poder avanzar en materia de prevención.

Ojos en Alerta

También enfatizó: “La seguridad es una construcción colectiva de ciudadanía. Necesitamos la ayuda de los vecinos a la hora de alertar sobre situaciones. Por eso tenemos el programa Ojos en Alerta para las actitudes sospechosas para informar a tiempo situaciones que se pueden evitar”.

Para finalizar, Gabriel Fernández dijo que “escuchamos cada una de las problemáticas planteadas por los sectores y continuaremos trabajando en equipo para abordarlas. Es muy importante este tipo de encuentros para gestionar y organizar la labor diaria, especialmente en lo que respecta a los patrullajes”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.