
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el encuentro se planteó la necesidad de trabajar conjuntamente en materia preventiva. Se habló de la importancia de Ojos en Alerta para dar aviso al instante de distintas situación y de radicar las denuncias.
Locales23 de noviembre de 2022La Federación de Entidades Vecinales (FEV) de nuestra ciudad se reunió el martes por la noche con representantes de la Municipalidad de Rafaela y la Policía con el objetivo de continuar trabajando en materia preventiva.
En la actividad, que se desarrolló en la sede de la FEV, estuvieron presentes la presidenta de la Federación, Valeria Gutiérrez; la secretaria, Marisa Botto; junto a vecinalistas de distintos barrios. También asistieron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el director GUR, Gabriel Fernández; el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Humano, Alejandro Burgos; y miembros del área.
En representación de la Policía de la provincia de Santa Fe estuvieron el jefe de Orden Público, subdirector Juan Domínguez, y todos los jefes de comisarías, subcomisarías y destacamentos con base en nuestra ciudad.
Predisposición a dialogar
Una vez finalizado el encuentro, Marisa Botto evaluó: “Fue positivo porque siempre están predispuestos a conversar con nosotros y darnos las herramientas para que podamos compartirlas con los vecinos y vecinas”. Asimismo agregó que “convocamos a las autoridades, porque queríamos saber cómo se está trabajando en relación a distintos temas”.
Cabe mencionar que hoy miércoles, representantes de la Federación de Entidades Vecinales se reunirán con el Fiscal Regional Diego Vigo. En tanto, la semana próxima, mantendrán un encuentro con la Jueza de Menores y sus asesores.
Importancia de la denuncia
Por su parte, Maximiliano Postovit, comentó: “Fuimos convocados por la Federación de Entidades Vecinales y se trató de una reunión muy positiva porque se hablaron de cuestiones operativas que el vecino desconoce porque son cuestiones judiciales”
“Lo que nosotros podemos aportar con los actores que participaron es el punto de vista procedimental ante determinadas circunstancias. Es decir, cómo se debe cómo proceder en consecuencia”, agregó el funcionario municipal.
Otro de los temas que surgió fue la importancia de la denuncia y el compromiso que debe tener el vecino: “Entendemos que muchas veces por temor no lo hacen, pero necesitamos de su colaboración en denunciar los delitos”, señaló Postovit, quien añadió que es el mecanismo más útil para poder avanzar en materia de prevención.
Ojos en Alerta
También enfatizó: “La seguridad es una construcción colectiva de ciudadanía. Necesitamos la ayuda de los vecinos a la hora de alertar sobre situaciones. Por eso tenemos el programa Ojos en Alerta para las actitudes sospechosas para informar a tiempo situaciones que se pueden evitar”.
Para finalizar, Gabriel Fernández dijo que “escuchamos cada una de las problemáticas planteadas por los sectores y continuaremos trabajando en equipo para abordarlas. Es muy importante este tipo de encuentros para gestionar y organizar la labor diaria, especialmente en lo que respecta a los patrullajes”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.