
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El jefe recientemente asumido, Martín García, se reunió en la Jefatura de Policía con los representantes de las distintas fuerzas de seguridad. Trabajaron sobre los hechos que sucedieron este fin de semana y que preocupan a los vecinos de la ciudad.
Locales14 de febrero de 2023Este martes, en la Jefatura de Policía, la reunión del Comando Unificado contó con la presencia del nuevo jefe de Policía de la Provincia, Martín García; y el director centro-norte de la Secretaría de Gestión Institucional y Social de la Seguridad perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Provincia, Facundo Bustos.
En este espacio que integran todas las fuerzas de la ciudad, se planifica el trabajo en los distintos barrios con el objetivo de potenciar los recursos humanos y materiales para la prevención en seguridad.
“Fui invitado a participar del Comando Unificado que se realiza todas las semanas, una reunión que es símbolo para toda la provincia porque fue una de las primeras que se empezó a hacer y se replicó en varios lugares”, afirmó García.
También recordó que su participación en este lugar se inició cuando era director de la Policía de Acción Táctica: “Es un trabajo en equipo excelente de todas las fuerzas. A nivel provincial, tenemos un enfoque en Rosario pero estamos siempre atentos a todo el territorio, especialmente a esta ciudad”.
Por otra parte, la autoridad policial contó que en la calle “se está replicando el trabajo en equipo de las distintas direcciones y de la Unidad Regional V. Recientemente, se han incorporado los 70 agentes. Si bien están realizando una tarea para reconocimiento del terreno, pronto empezarán a desarrollar actividades en diferentes lugares”.
Además, adelantó que “pronto llegarán más móviles que serán distribuidos a las distintas Unidades Regionales y, seguramente, una será Rafaela”.
27 detenidos en 14 días
A su turno, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, explicó que en la mesa se trataron los hechos ocurridos el fin de semana.
“Hoy contamos con la presencia del Jefe de Policía de la Provincia para compartirle el diagnóstico que estamos teniendo de la ciudad. Tratamos problemáticas que preocupan a los vecinos y que nos estamos ocupando para brindar la respuesta más firme en materia de prevención”, agregó el funcionario municipal.
En esta última quincena, “la Unidad Regional V de Policía en conjunto con las distintas fuerzas, han detenido 27 personas de las cuales 22 son mayores de edad; y se desarrollaron más de 2.100 chequeos a personas y vehículos que ponen de manifiesto la tarea preventiva”.
Postovit señaló que “este trabajo muchas veces no se puede cuantificar para determinar el número de hechos que se evitaron, pero de esto se trata la prevención. Son cifras que ponen en valor el trabajo en equipo”.
Para cerrar, declaró: “La pregunta sería ¿si este trabajo de prevención no se haría, cómo estaríamos actualmente? Hay situaciones que nos preocupan como las que pasaron recientemente con los hechos de violencia. Esto nos obliga a incrementar la prevención en las calles y delimitar bien las zonas calientes”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.