
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este fue el resultado que se compartió en la reunión semanal del Comando Unificado que se realizó este martes en la Jefatura de Policía. Continuarán desarrollándose los patrullajes preventivos.
Locales29 de agosto de 2023Este martes, en la Jefatura de Policía, el Comando Unificado evaluó los resultados de los trabajos desarrollados durante la última semana y diagramó nuevas acciones para los próximos días.
Es importante mencionar que a esta mesa de la que participan todas las fuerzas de seguridad de la ciudad, se sumó la Justicia representada por las Fiscalías Federal y Regional.
En esta ocasión, participaron el Fiscal Martín Castellano del Ministerio Público de la Acusación, y Andrea Rubiolo por parte de la Fiscalía Regional.
Con respecto al balance de las actuaciones, se identificaron a 2.504 personas y, durante el mes de agosto, se efectuaron 38 detenciones y se secuestraron 3 armas de fuego.
Además, en el encuentro, se decidió “continuar con los patrullajes preventivos en las zonas más conflictivas por tema de narcocriminalidad, tal cual nos propusimos con la Fiscalía Federal y Regional”, explicó el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit..
Un dato que confirma el rumbo del trabajo que se viene desarrollando es que “no se registraron abigeatos ni personas heridas con arma de fuego o blanca. Se evidencia una baja notoria en la violencia altamente lesiva”, remarcó el funcionario.
Sin embargo, “nos preocupan los delitos contra la propiedad. Por este motivo, en la última semana, las fuerzas que integran el Comando Unificado llevaron a cabo 16 procedimientos donde se han aprehendido a personas”.
Finalmente, Postovit destacó “el trabajo en la mesa y la participación de la Justicia, primera vez que se logra desde la creación del Comando Unificado”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.