Los actores involucrados en la organización del sistema operativo de prevención en seguridad se encontraron para dialogar y establecer pautas de trabajo conjunto que permitan el desarrollo normal de todas las actividades previstas durante la semana previa, así como durante el día de la carrera de TC.
Se presentaron cuatro empresas oferentes. El presupuesto oficial ronda los 4 millones de pesos. Los recursos fueron aportados por el Gobierno Provincial a la Municipalidad de Rafaela en el marco del “Programa de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales y Organizaciones Comunitarias para la Coproducción de Seguridad Ciudadana + Comunidad” y servirán para fortalecer las políticas públicas en materia de prevención en seguridad.
El Comando Unificado destacó el modelo de trabajo estratégico realizado en anteriores ediciones de la carrera y coincidió en que se debe seguir por ese camino.
El equipo del programa estuvo presente en instituciones y sedes vecinales de nuestra ciudad.
Finalmente, el descontento que este martes recorría los pasillos de la Casa Gris, terminó en el pedido de renuncia a Jorge Bortolozzi quien, en medio de la escalada de violencia en Rosario, se encontraba de viaje por Centroamérica.
Desde la Secretaría de Gobierno y Participación se solicitó colaboración para profundizar las intervenciones conjuntas que eviten incumplimientos en materia de tránsito. “Hemos encontrado un eco favorable y planificamos algunas acciones que empezarán a realizarse a partir de los próximos días”, dijo Jorge Muriel.
El equipo de Ojos en Alerta brindó capacitaciones en la EEMPA Nº 1007 y en la sede vecinal del barrio Los Nogales. Quienes participaron ya cuentan con los conocimientos sobre el uso responsable de la herramienta de construcción ciudadana y son socios estratégicos en las labores que realizan las fuerzas que conforman el Comando Unificado.
Estarán ubicados en distintos puntos de salida a zonas turísticas para prevenir siniestros viales. También habrá concientización sobre uso de Sistemas de Retención Infantil.
Las intervenciones se producirán de manera coordinada con la participación de las distintas fuerzas que lo componen.
La misma estuvo a cargo de personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y fue coordinada por la misma agencia en conjunto con la Policía de Seguridad Vial y la Secretaría de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela.
El plan comenzará durante el mes en curso y se extenderá hasta diciembre, en las modalidades “virtual” y “presencial”.
El Comando Unificado estableció distintos trabajos que se llevarán adelante de manera coordinada.