“Las excusas nos atrasan y ponen a Rafaela en pausa”

Con el objetivo de fortalecer un debate enriquecedor en el Concejo, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit señalan la urgencia de sumar voces y acciones en un espacio que, bajo la mayoría automática del oficialismo, se ha convertido en un ámbito de obediencia y justificación de la inacción .

Locales18 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-03-18 at 18.02.08

“Nuestra decisión responde a una necesidad urgente: que el Concejo no sea una escribanía. Necesitamos fortalecer el debate, pero no solo para que haya más diversidad de voces, sino también para que esas palabras se conviertan en hechos concretos”, enfatizó Soltermam.

Uno de los puntos más cuestionados por los candidatos es la estrategia del intendente Leonardo Viotti, basada en evadir responsabilidades y culpar a terceros en lugar de presentar soluciones. Cada problema encuentra una excusa, pero no una respuesta.

La cárcel en Rafaela: una decisión sin consenso

Uno de los temas más polémicos es la instalación de una alcaidía regional en el sector norte, una decisión tomada a puertas cerradas y sin diálogo con la comunidad.

“Por supuesto que hay que trasladar la alcaidía del centro, pero ¿por qué en Rafaela y dentro del ejido urbano? ¿Por qué en ese lugar? ¿Por qué para tantas personas privadas de la libertad?”, cuestionó Soltermam.

Las quejas de los vecinos se multiplican, no solo por la proximidad de la cárcel a barrios residenciales, sino por el impacto en la identidad de la ciudad.

“Queremos que Rafaela siga siendo el faro de la producción, la educación universitaria, los emprendedores, las instituciones y la limpieza, no la ciudad de la cárcel”, agregó Soltermam.

Además, señalaron la estrategia del intendente de condicionar el rechazo de la comunidad con la promesa de obras públicas.

“Viotti salió a prometer cloacas en el sector norte como si eso dependiera de su voluntad, cuando en realidad la obra está ligada al cuarto módulo de la planta depuradora. No puede negociar calidad de vida con sus caprichos”, sentenció Soltermam.

El tránsito: "Los rafaelinos manejan mal"

Desde la Municipalidad aseguran que los accidentes han disminuido, pero nunca muestran los datos que lo respaldan. Mientras tanto, las calles siguen siendo escenarios de siniestros viales y la falta de semaforización, mantenimiento y planificación urbana no se aborda.

“¿Cuál es la propuesta en materia de infraestructura vial y educación? Más allá de culpar a los conductores, ¿qué soluciones concretas ofrece el intendente?”, preguntó Postovit.

Frente a este panorama, Soltermam y Postovit insisten en la necesidad de un Concejo que ejerza un verdadero control sobre la gestión.

“Si el Concejo sigue funcionando con la mayoría automática del oficialismo, nada se cuestiona, todo se aprueba y nadie rinde cuentas”, afirmó Soltermam. “Pusieron a la ciudad en pausa. No se puede gobernar con excusas, hay que tomar decisiones y avanzar”, concluyó Postovit.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto