Provincia licitó la compra de 300 camionetas para patrullaje

Con un presupuesto oficial de más de $ 13 mil millones, se presentaron cuatro ofertas. Los vehículos estarán completamente equipados. “Para el Gobierno de Maximiliano Pullaro, la Seguridad es la preocupación número 1; no vamos a escatimar esfuerzos hasta devolverle completamente la tranquilidad a los santafesinos”, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Provinciales27 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (34)

Cuatro empresas se presentaron hoy a la licitación para la compra de 300 camionetas para patrullaje de la Policía de Santa Fe que llevó adelante el Gobierno provincial. El acto de apertura de sobres se concretó en la sede de Gobierno de Rosario y fue encabezada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto al secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, y a la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani.

Con un presupuesto oficial de $ 13.016.225.400, las 300 unidades 4x4 y 4x2 doble cabina estarán equipadas para el patrullaje.

Los vehículos serán entregados con una serie de modificaciones y adaptaciones vinculadas a la estructura y con equipamiento de última tecnología que requieren los patrulleros. Estos 300 nuevos móviles se sumarán a los 940 patrulleros y las 500 motos que ya fueron adquiridas por la Provincia este año.

Durante el acto, Cococcioni “resaltó el gran trabajo de la Unidad Ejecutora que encabeza Leone, que es una forma de priorizar la seguridad. Ha trabajado en articulación con el Ministerio de Economía y del Ministerio de Obras Públicas y, todos juntos, crearon un equipo muy dinámico, con gran experticia y compromiso, demostrando que para el Gobierno de Maximiliano Pullaro, la Seguridad es la preocupación número 1 y que no va a escatimar recursos hasta devolverle completamente la tranquilidad a los santafesinos”. Respecto a la compra de camionetas, destacó que “se está recomponiendo la flota policial” para darle a la fuerza “las herramientas para llevar adelante un Plan de Seguridad que incluye un despliegue policial sostenido, proactivo y controlado día tras día en Rosario, en Santa Fe y en las principales zonas urbanas de la provincia”.

Finalmente, el ministro detalló que “la compra de camionetas va a permitir dar una herramienta muy requerida por las unidades regionales del interior que tienen mucho camino de tierra y de ripio donde un auto no tiene un fácil acceso. También es para abastecer a la guardia de seguridad rural Los Pumas, a la Policía de Acción Táctica, a la Tropa de Operaciones Especiales, y otras secciones policiales que necesitan esta herramienta para desplegar una operación policial distinta a la que se hace con el patrullero automóvil o moto”.

Agilidad, precisión y rapidez

Retomando las palabras de Cococcioni, Leone explicó que “la Unidad Ejecutora es idea del gobernador Pullaro, quien decidió generar un ente que se ocupe de temas puntuales de Seguridad, buscando celeridad y agilidad en los trámites”. Luego, indicó que “trabajamos de manera articulada, orgánica, en todos estos temas ya que lo importante es poder hacer todas las obras o este tipo de compras de manera rápida y eficiente”. Finalmente, sobre la licitación de las camionetas, destacó el hecho de que “haya muchas ofertas, como sucedió en licitaciones anteriores, marca un Estado que cumple con sus compromisos”.

Reequipamiento

A su turno, Orciani remarcó que “el año termina de la mejor manera. Cuando asumimos la gestión, el primer proceso de compra de equipamiento para las fuerzas de seguridad se dio rápidamente en el mes de marzo. En mayo, fueron las primeras entregas de los móviles para equipar a las fuerzas de seguridad, particularmente a la Policía. Y hoy, culminando el año calendario, damos apertura a un nuevo proceso de gestión de compra para poder complementar también este proceso de reequipamiento que las fuerzas de seguridad necesitan”.

Para concluir, la funcionaria aseguró que “aún no se alcanzaron los objetivos finales y seguimos trabajando para ello. El proceso de reequipamiento y de restauración de la flota seguramente nos demande toda la gestión pero es un Gobierno que no va a descansar hasta poder otorgarle a las fuerzas de seguridad todas las herramientas para que complementar sus tareas, porque en ellos está la seguridad de las personas y la seguridad de los bienes de todos los santafesinos”.

Las ofertas

En la oportunidad, se presentaron fueron las siguientes ofertas:

* La primera oferta fue de la UTE constituida por Seprio SA y Volant SA y cotizaron la compra en $ 12.817.087.560.

* La segunda fue de la firma Chevent SA, quien solo cotiza 120 unidades, por un monto de $ 5.268.000.000.

* La tercera perteneció a Alberto J. Macua SA por $ 5.682.000.000, que cotiza 120 unidades y presenta un oferta alternativa por 50 unidades en $ 5.451.000.000.

* La cuarta y última de Coinauto SA, por 120 unidades, en un monto total de $ 5.268.000.000.

Te puede interesar
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

unnamed

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. La inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

Lo más visto
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 10.57.12

“Pizza & Política”

Diario Primicia
Locales21 de enero de 2025

Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.