Soltermam: “Rafaela merece que el intendente utilice todas las herramientas que tiene disponible para combatir la inseguridad”

Los candidatos a concejales Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit solicitan al intendente Leonardo Viotti que reglamente y ponga en marcha el Programa Municipal de Red de Videovigilancia Público-Privada. El mismo fue aprobado por ordenanza en el año 2023 y sería un aporte muy valioso al programa ya existente “Ojos en alerta”.

Locales10 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-03-10 at 17.

Los candidatos a concejales Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit le piden a Viotti que utilice todas las herramientas que tiene a disposición desde el municipio para enfrentar el flagelo de la inseguridad. “La principal preocupación que tienen los vecinos es la inseguridad creciente, es lo que escuchamos en las numerosas charlas que tenemos con Maxi en los barrios, por eso es que le solicitamos al intendente que reglamente esta ordenanza y le aporte un valor agregado al programa “Ojos en alerta”, enfatizó Soltermam.

"Cuando tuve la responsabilidad de desempeñarme como secretario de Prevención en Seguridad, durante la gestión de Luis Castellano, creamos y pusimos en funcionamiento Ojos en Alerta, para fortalecer la seguridad ciudadana a través de la participación activa de los vecinos”, plantea Postovit.  “Es una herramienta muy eficaz de comunicación directa entre la comunidad y la GUR, con una muy buena recepción y compromiso por parte de la ciudadanía”, afirma. “La gente que está adherida está muy conforme, y agregarle ahora la Red de Videovigilancia sería un acierto enorme, porque el valor principal de este programa es que permite tener cámaras dentro de los barrios, y no solo en las arterias principales como sucede en laactualidad. Solo falta que el intendente se decida”, aclara.

Cabe aclarar que la Ordenanza que autoriza la creación de dicho programa ya existe, está aprobada por el Concejo y al aguardo de su implementación, algo que debe resolver el intendente y que resulta urgente ante el incremento de delitos en la ciudad.

Esta iniciativa está alineada con Ojos en Alerta, un sistema que ha demostrado muy buenos resultados desde su implementación.

¿Qué es el  Programa Municipal de Red de Videovigilancia Público-Privada?

Este programa busca ampliar los recursos tecnológicos disponibles en la prevención del delito al incorporar las cámaras privadas a la red de videovigilancia municipal. En otras palabras, las cámaras que vecinos y comerciantes poseen en sus domicilios y comercios, y que apuntan a la calle, pueden sumarse a la red del Centro de Monitoreo Urbano que se opera desde la GUR, acrecentando significativamente la cantidad de puntos de visión para prevenir delitos. 

“Es una estrategia que demostró ser muy útil en otras ciudades. Si está en otros lugares, ¿por qué no en Rafaela?”, se pregunta Valeria Soltermam. “El intendente Viotti dispone de los recursos económicos necesarios y cuenta con la normativa que lo habilita para ejecutar el programa, sin embargo, inexplicablemente, aún no ha dado curso a su reglamentación ni ha tomado medidas para su puesta en marcha”, señala la candidata. “El intendente anuncia millonarias inversiones en cámaras, pero este plan podría tener un costo menor y una masividad mayor”, compara. 

Cabe destacar que la incorporación de las cámaras privadas al sistema municipal es voluntario, es decir, depende de la autorización de los propietarios, pero tanto Vale como Maxi están convencidos de que muchos frentistas responderán positivamente. “En las conversaciones que tenemos con vecinos y comerciantes notamos que hay mucha preocupación, pero también ganas de ayudar, de aportar, hay un gran compromiso y un sentido solidario muy fuerte por la seguridad y la paz social”, observa Postovit.  

La implementación del programa requiere de la firma de un convenio entre la Municipalidad de Rafaela, el Centro Comercial Industrial de Rafaela y la Región y la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica. “Se trata de un esfuerzo mancomunado: vecinos, comerciantes, la institución que los representa, el empresariado relacionado con la seguridad, pero solo está faltando la decisión municipal”, finaliza Soltermam.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.