Operativo Verano: Provincia entrega sillas para el traslado seguro de niños

Se trata de una iniciativa impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Secretaría de Turismo de Santa Fe que pone el eje en el compromiso de las familias para garantizar la movilidad infantil segura. Esta semana se entregaron 100 sillas a 12 municipios y comunas para que puedan ser prestadas a los vecinos.

Provinciales22 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (26)

Con el objetivo central de concientizar en torno a la seguridad vial infantil, en el marco de las acciones de Operativo Verano, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante una serie de acciones con municipios y comunas. Esta semana, en un acto desarrollado en Cayastá, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto a la Secretaría de Turismo de la Provincia entregaron 100 sillas a 12 municipios y comunas para que sus vecinos puedan utilizarlas. Denominadas formalmente “Sistema de Retención Infantil (SRI)”, popularmente conocidas como “sillitas”, se trata de dispositivos necesarios, vitales y obligatorios en los que los niños, hasta que alcanzan los 1.50 mts de altura, deben viajar en los asientos traseros en un SRI adecuado también a su peso y edad. Si se instalan y se usan correctamente, los dispositivos de sujeción reducen un 70 % las muertes de lactantes, y entre un 54 % y un 80 % las de niños pequeños.

De este modo, en una actividad encabezada por el secretario de la APSV, Carlos Torres, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, se entregaron estos dispositivos a San José del Rincón, San Javier, San Justo, Vera, Malabrigo, Romang, Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, Alejandra, Arroyo Leyes y Santa Rosa de Calchines. La iniciativa concluyó con una charla informativa teórico-práctica sobre el uso correcto de los SRI.

Turismo y Seguridad Vial

“Durante todo este año trabajamos en una línea estratégica de la seguridad vial: la movilidad infantil segura”, explicó el director de Formación y Comunicación de APSV, Sebastián Kelman, para luego indicar que “con este acto en Cayastá estamos cerrando la primera etapa con una iniciativa innovadora que nos permite articular con los gobiernos locales para que los niños y niñas viajen seguros este verano”.

Por su parte, Aeberhard indicó que “la iniciativa se trabaja de manera transversal entre áreas de Provincia en el marco de Operativo Verano”. Además, la funcionaria aseveró que “el turismo es una actividad que invita a conectar con la belleza de nuestra provincia y disfrutar de sus innumerables atractivos. Pero también implica un compromiso: garantizar que esos traslados se realicen en condiciones seguras para todas las familias, especialmente para los más pequeños”. Finalmente, remarcó que “en este Operativo Verano 2025, reafirmamos que el turismo seguro es turismo sostenible. Estas sillas de retención infantil son un paso fundamental para que cada kilómetro recorrido por nuestras rutas esté acompañado de tranquilidad y protección para nuestros niños y niñas”.


Dinámicas para la seguridad vial

APSV adquirió las sillas de retención infantil para niños de entre 0 y 13 kg y 40 sillas para niños de entre 9 y 18 kg que fueron entregados a los municipios quienes a su vez son los responsables de distribuir estos dispositivos entre las familias que deban trasladar a niños menores de 10 años o 1,50 m de altura durante las fiestas y vacaciones y que no cuenten con los recursos para adquirirlos.

Además de recibir los dispositivos, representantes de los gobiernos locales fueron capacitados en el correcto uso de las sillas para que las familias puedan recibir la información necesaria que garantice un traslado seguro de los niños.

Para la entrega a nivel local, cada municipio ponderará las solicitudes, entregará las SRI a las familias seleccionadas y será responsable también de capacitarlas en su utilización. Las sillas serán devueltas a la APSV en abril de 2025.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.