Pullaro presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. “Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador.

Provinciales01 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este martes en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, un cuerpo especializado que se encargará de localizar y detener a prófugos de extrema peligrosidad, especialmente narcos y sicarios vinculados al crimen organizado. El acto se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario y contó con la presencia de autoridades provinciales y judiciales.

La nueva unidad operará bajo el Bloque Interagencial de Capturas, un espacio que articula el trabajo del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Su objetivo será ejecutar operaciones de inteligencia criminal, patrullaje cibernético y despliegue táctico para capturar a los delincuentes más buscados, y contará con equipamiento de última tecnología.

unnamed (1)

“Cuando parece que logramos un objetivo, corremos la raya y vamos por más. No nos conformamos. Vamos a buscar a quienes tienen pedido de captura, sobre todo a los que pueden cometer delitos violentos”, sostuvo Pullaro. “Si creen que con 10 ó 20 mil dólares pueden comprar protección, el Estado va a ofrecer diez veces más en recompensas para atraparlos. No vamos a escatimar recursos”, agregó.

El mandatario remarcó que esta nueva herramienta se suma a un modelo de seguridad “dinámico, que no descansa, que se repiensa todos los días”, y que articula esfuerzos con el MPA y otras fuerzas para “acabar con la impunidad que por años tuvo el crimen organizado en Santa Fe”.

Los 10 más buscados

Durante la presentación, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que la creación de esta unidad formaliza una política de Estado enfocada en la persecución de fugitivos de alto perfil. En los próximos días, la Provincia difundirá la lista de las diez personas más buscadas, junto con la aplicación de un programa de recompensas para quienes aporten datos que permitan su captura.

“El Bloque Interagencial reunirá información de distintas agencias para asesorar y definir la política de capturas. Será una actividad permanente, con actualización constante de las bases de datos y prioridades, siempre en coordinación con las fiscalías y autoridades judiciales”, señaló Cococcioni.

La Unidad de Captura dependerá operativamente de la PDI y estará integrada por agentes con entrenamiento especializado, equipamiento tecnológico de última generación y capacidad para ejecutar tareas de inteligencia, investigación criminal y operativos tácticos.

Tecnología y despliegue

Los agentes contarán con drones equipados con cámaras infrarrojas, herramientas de monitoreo digital, patrullaje en redes sociales y análisis de información en tiempo real. Además, se incorporaron los Kit Roni, adaptadores que convierten pistolas en armas largas, adquiridos en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad.

“El crimen organizado también innova, por eso el Estado tiene que estar a la altura, anticiparse y actuar con decisión”, afirmó Cococcioni.

unnamed (2)

El acto contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; el jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado; la directora de la PDI, Eva Cainelli; y la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, entre otras autoridades.

Una política sostenida

Pullaro destacó que los resultados obtenidos en materia de seguridad en los primeros 18 meses de gestión ya despertaron el interés de países vecinos que consultan sobre la experiencia santafesina.

“Nos enorgullece que nos miren como ejemplo, pero no nos detenemos. Si creemos que ya le ganamos al crimen organizado, nos equivocamos. Por eso todos los días pensamos en nuevas herramientas, como esta unidad, que no dejará escondite seguro para quienes eligen vivir al margen de la ley”, concluyó el gobernador.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.