
Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 11:00, en la plaza 25 de Mayo.
Autoridades policiales, municipales y provinciales se reunieron con presidentes vecinales y vecinos para escuchar inquietudes, coordinar acciones y fortalecer la prevención en los barrios, en el marco de una política de seguridad con enfoque participativo.
Locales21 de abril de 2025En el Salón Blanco de la Jefatura de la Unidad Regional V del Departamento Castellanos, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo con presidentes vecinales y vecinos de distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de abordar temas vinculados a la seguridad.
El encuentro contó con la participación de los Coordinadores Operativos del Ministerio de Justicia y Seguridad, Eduardo Cosentino y Sebastián Rancaño; el Secretario de Seguridad de la ciudad de Rafaela, Dr. Juan Manuel Martínez Saliba; el Subjefe de la Unidad Regional V, Director de Policía Fernando Martín Mendoza; el Jefe de la Agrupación de Unidades de Orden Público, Subdirector de Policía Mariano Pogliani; las inspectoras Georgina Martino y Natali Ledesma de la Central de Emergencias 911; y el Director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández.
Asimismo, estuvieron presentes la Coordinadora de Participación Ciudadana y Vecinales, Marcia Tamagnini, junto a Antonela Aguirre; el Jefe del Departamento de Relaciones Vecinales del Gobierno Municipal, Cristian Molina; y los presidentes vecinales de los barrios Fasoli (Luciano Segovia), Belgrano (Rafael Barreiro), 42 (Melisa Schurrer), 9 de Julio (Soraya Álvarez), Villa Dominga (Daniela Ardusso) y 2º de Abril (Mercedes Jara), acompañados por vecinos y representantes de las respectivas comisiones vecinales.
Durante la reunión, se trataron diversas problemáticas vinculadas a la seguridad en los mencionados sectores, se recepcionaron inquietudes y requerimientos por parte de los representantes barriales y se coordinaron acciones conjuntas orientadas a mejorar la prevención y fortalecer el trabajo territorial articulado entre las fuerzas de seguridad, el municipio y la comunidad.
Esta instancia de diálogo forma parte de una política de cercanía y escucha activa que busca fortalecer la seguridad ciudadana con una mirada integral y participativa.
Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 11:00, en la plaza 25 de Mayo.
Será utilizado en obras de pavimentación, ciclovías, veredas, remodelaciones y un sinnúmero de intervenciones en toda la ciudad. La inversión supera los 170.000.000 pesos.
Para concluir el Mes del Compostaje en el Día Internacional de la Madre Tierra, el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizará el primer taller del año, sobre las temáticas: huerta, frutales y compostaje. El mismo será el martes 22 de abril a las 18:00, en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann (Oroño 166).
Del 21 al 25 de abril, el programa estará en la vecinal.
Del 21 al 25 de abril, prestará sus servicios en calle Dante Alighieri entre Saenz Díaz y Chicco.
El Ómnibus Sanitario recorre la ciudad con el objetivo de prestar servicios de salud públicos, gratuitos, de fácil acceso y cercanos a la comunidad.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Con propuestas gratuitas en distintos puntos de la ciudad, el municipio promueve espacios donde la comunidad se reúne para aprender, compartir y cuidarse mutuamente.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 30 de abril, con nuevo horario.
La resolución fue tomada por el camarista Cristian Fiz. Fue en el marco de una audiencia de apelación en la que el fiscal Martín Castellano representó al MPA. El ilícito fue cometido en octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800.
En la tarde de hoy se dio a conocer el grave hecho de violencia que sufrió nuestro colega y relator Willy Bersano.