Pullaro anunció que el 25 de noviembre se abren los sobres para la compra de cámaras de videovigilancia

Con una inversión de u$s 69 millones, la licitación prevé la adquisición y puesta en funcionamiento de 5.050 nuevas cámaras, con IA, que van a “triplicar la cantidad de cámaras que hay en este momento” en Rosario, precisó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Provinciales19 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (9)

El Gobierno provincial anunció la apertura de ofertas económicas para la adquisición y puesta en funcionamiento de 5.050 nuevas cámaras de videovigilancia, con inteligencia artificial (IA), para las ciudades de Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez, con una inversión de más de 69 millones de dólares.

Al respecto, el gobernador Maximiliano Pullaro detalló que el “25 de noviembre vamos a abrir los sobres con las ofertas”, y destacó que con esta iniciativa “la ciudad de Rosario va a ser la más vigilada y monitoreada de toda la República Argentina, porque vamos a triplicar la cantidad de cámaras que hay en este momento”.

“En el próximo año, se va a implementar paulatinamente este importante sistema de monitoreo”, precisó el gobernador; y destacó que “con un Estado ordenado y eficiente, todas las inversiones llegan al lugar que tienen que llegar”.

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia resaltó que “en un año vamos a realizar la inversión que se hizo en 12 años: son 69 millones de dólares destinados a la compra de cámaras de videovigilancia”.

La licitación prevé la compra y puesta en funcionamiento de las 5.050 nuevas cámaras, en un plazo de 360 días, con un presupuesto de U$S 69.978.909,00. La apertura de ofertas se realizará el 25 de noviembre, a las 11, en el Data Center Provincial, San Martín 1339 de la ciudad de Santa Fe.

Vigilancia proactiva

El objetivo de la iniciativa es mejorar la seguridad ciudadana mediante nuevas infraestructuras tecnológicas, y contar con inteligencia artificial para análisis de video y vigilancia proactiva, y así bajar significativamente el tiempo de resolución de delitos, aportando la evidencia a la investigación en el menor tiempo posible.
En este sentido, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, detalló que “estamos avanzando hacia la integración plena de los sistemas de videovigilancia de la ciudad y la provincia”, por lo que la ubicación de cada cámara será determinada en función de criterios de seguridad y eficacia operativa.

Actualmente, Rosario cuenta con 1.608 cámaras en 510 puntos de monitoreo, San Lorenzo con 121 en 49 puntos, y Villa Gobernador Gálvez no tiene cámaras.

Las 5.050 nuevas cámaras se van a subdividir en puntos de monitoreo, donde cada uno agrupa entre 2 o 3. Del total, en la ciudad de Rosario se van a instalar 1.199, en diferentes puntos: 29 sobre avenida Circunvalación, 50 en altura y 1.120 en lugares estratégicos.

En tanto, en las ciudades de Villa Gobernador Gálvez se instalarán 302, y en San Lorenzo 131.
Por último, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, indicó que al incorporar al sistema “inteligencia artificial se puede seguir un auto por la patente o color; así como identificar una persona. Nada se escapa al sistema”, para lo cuál contarán con subsistemas de reconocimiento facial biométrico, de detección de patentes y de analíticas de video forense; y de análisis en tiempo real.

Detalles de la licitación

El pliego licitatorio contempla la provisión e instalación de los servidores, y la configuración de la IA para las cámaras actuales; la provisión e instalación de las 5.050 cámaras de videovigilancia; el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo por 24 meses, para garantizar el funcionamiento continuo del sistema con soporte técnico 24/7; el tendido y puesta en servicio de nueva fibra óptica, para la conexión de todos los puntos de monitoreo, expandir la red de monitoreo y mejorar conectividad; y, por último, el servicio de gestión del proyecto, consultoría y análisis de datos.

Te puede interesar
unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.

lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (24)

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, trabaja en el monitoreo, control y ordenamiento de cuencas hidrográficas de las siete regiones hídricas de la provincia. Desde el inicio de la gestión ya se iniciaron 125 sumarios e intimaciones por obras irregulares.

unnamed (22)

Santa Fe supera los indicadores nacionales de actividad económica

Diario Primicia
Provinciales15 de marzo de 2025

La actividad macroeconómica santafesina supera a los indicadores nacionales en la comparativa entre los datos estadísticos expresados en los informes del Indicador Mensual de Actividad Económica y el Estimador Mensual de Actividad Económica. En niveles generales, la Provincia registró en la comparativa un aumento del 5,6 %, mientras que a nivel nacional marcó una caída del 1,8%.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

unnamed (26)

Abrieron las inscripciones online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Quienes sean seleccionados recibirán formación para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la provincia. “Debido a la fuerte inversión que realiza el gobierno de Maximiliano Pullaro para construir 6.500 plazas penitenciarias en 4 años, tenemos que incrementar el personal”, detalló la secretaria del Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri.