Cococcioni entregó elementos de seguridad para el Servicio Penitencia

Fue durante un acto en la cárcel de Piñero, donde reconoció el trabajo que vienen desarrollando los agentes para tomar el control de la cárcel y garantizar la seguridad dentro y fuera de las unidades. El ministro de Justicia y Seguridad santafesino entregó equipamiento que de67mandó una inversión superior a los 500 mil dólares.

Provinciales21 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

En el marco de la emergencia en seguridad, y continuando con el plan iniciado hace un año, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, entregó en la Unidad N° 11 de Piñero elementos de seguridad para el personal del Servicio Penitenciario de la provincia. En total, la inversión supera los 500.000 dólares.

Durante el acto de entrega, Cococcioni destacó que “cuando asumimos el Gobierno tuvimos la misión fundamental de reconstruir los elementos y recursos del sistema de seguridad. Así como había que volver a poner a la Policía en la calle y reactivar las investigaciones criminales para ir contra las grandes bandas, era necesario reformular los fundamentos del Servicio Penitenciario, su doctrina institucional y una legislación penitenciaria de avanzada que pusieran un orden en el tratamiento de los privados de la libertad”.

Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri señaló que “siempre estamos pensando y trabajando en lo que nos falta, en lo que aún tenemos que crecer, en las unidades que vamos a abrir, en el personal que vamos a incorporar y en los equipos que vamos a traer”.

Estuvieron presentes la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; el director de Inspección Penitenciaria, Ricardo Giusepponi; el director de Atención de Emergencias, Pablo Polito; los jueces de la Cámara de Ejecución Penal, Valeria Haurigot y Horacio Puyrredón; el director de la UP 11 Pablo Mécoli y la Plana Mayor del Servicio Penitenciario.

Inversión

La compra realizada incluyó 100 cascos antitumulto, 300 esposas de seguridad, 3 kits conversores para pistolas, 600 aerosoles de gas pimienta, 215.000 cartuchos cal. 9 mm, 50 escudos defensivos anti tumulto y 300 máscaras anti gas con filtros. Estos elementos, que sumaron un monto de 526.911 dólares, serán distribuidos en base a las necesidades de cada unidad penitenciaria.

“Ahora contamos con más y mejores herramientas, que garantizan no solo la seguridad intramuros, sino que también aportan a la seguridad en general”, agregó Cococcioni y remarcó que aquellos presos que tienen buena conducta y quieren aprender un oficio y educarse para tener un futuro mejor lejos del delito, van a tener todo el apoyo del Estado para poder lograrlo. Pero también aquellos reclusos en régimen de alto perfil que quieran seguir cometiendo delitos desde el interior de la cárcel, tengan muy en claro que van a tener un régimen diferenciado, con una restricción de beneficios, con una visita diferenciada, con un régimen de vida para cumplir con el objetivo final de la ley de Ejecución de la Pena, que es la protección de la sociedad”.

Estadísticas y reconocimiento

Tal como lo viene exhibiendo el Observatorio de Seguridad Pública (OSP), organismo integrado por el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación, los números en materia de violencia lesiva, incluyendo por ejemplo los homicidios, han bajado considerablemente en el 2024. En este sentido, Cococcioni remarcó que “fue posible gracias al trabajo en conjunto entre todas las áreas. En el departamento Rosario hoy tenemos un tercio de la cantidad de homicidios que teníamos el año pasado y a esta misma altura, en La Capital tenemos más de la mitad de reducción de los homicidios. A nivel provincia, el número bajó a menos de la mitad del año pasado”.

“Quiero destacar la importancia de la labor desarrollada por el personal del Servicio Penitenciario, porque sin duda que a la par de otras acciones que ya nombramos varias veces, fueron una pieza clave para poder recuperar el control de la calle y poder cortar esa impunidad con la que se ejercía violencia y se daban las órdenes desde acá adentro”, valoró el ministro. Al mismo tiempo Masneri instó a los agentes a aumentar su responsabilidad: “Es un sacrificio extra además del que hacen todos los días, sabiendo que aportamos a que lo den todo en sus turnos larguísimos de 24 horas para que vuelvan a sus casas, que trabajen de manera segura, confiable y sintiéndose respaldados”.

Por último, en su mensaje a los agentes penitenciarios resaltó que “seguiremos trabajando y generando la confianza y el respaldo mutuo que necesitamos para una gran Santa Fe donde la seguridad en las cárceles forma parte de la seguridad en las calles. Cuentan en todas las instancias con el respaldo de este ministerio y del gobernador Maximiliano Pullaro”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto