Cococcioni: “Queremos una Policía más profesionalizada, ordenada, disciplinada y ejemplar en la calle”

Lo dijo el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia al dar inicio al ciclo lectivo para los cadetes que integran la cohorte 2025-2026 de la Escuela de Policía del Instituto de Seguridad Pública. Serán dos años iniciales de carrera bajo un nuevo régimen formativo.

Provinciales05 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este miércoles el acto de inicio del ciclo lectivo para los 797 cadetes que integran la cohorte 2025-2026 de la Escuela de Policía del Instituto de Seguridad Pública.

En el Instituto de Seguridad Pública (ISEP) sede Recreo, Cococcioni resaltó que el ciclo se inicia con el “nuevo régimen formativo de la Policía de Santa Fe que en esencia recupera los elementos que para nosotros son valiosos de las mejores tradiciones de las fuerzas de seguridad pero adaptados al momento que nos toca vivir”. En ese sentido, el ministro señaló que parte de esos elementos clave es el “régimen de internado pleno que es una norma de la formación, fuertemente disciplinario”.

Cambios en la formación

Cococcioni remarcó que es la primera promoción que cuenta con “cupos predefinidos para compensar los últimos años donde hubo una creciente feminización del cupo total de cadetes (alrededor de un 80 % de mujeres). Ahora vamos a tener un 70 % del cupo para cadetes varones porque debe haber una planificación estatal. Hay funciones que pueden ser cumplidas por varones y mujeres; hay otras funciones cumplidas por varones y otras por mujeres”.

El funcionario recalcó también que este año será “el primero en que se hará uso del nuevo sistema de becas de estímulo a los postulantes de los departamentos donde falta cubrir puestos de trabajo”. Y detalló que “así evitaremos -explicó- que un policía del centro–norte tenga que viajar cientos de kilómetros para cumplir su función, lo que da lugar al desarraigo, la falta de conocimiento del lugar y el elevado costo del transporte y el costo humano por cómo llega esa persona que dedica horas al traslado”, por lo cual aseguró que son “cosas que se van a revertir y en el mediano y largo plazo se van a empezar a notar en un mejor servicio policial”.

Policía ordenada y disciplinada

Más adelante, Cococcioni hizo hincapié en “dos exigencias: por un lado queremos una Policía cada vez más profesionalizada y por otro lado queremos que sea una Policía ordenada, disciplinada, ejemplar en la calle”. Por eso afirmó que desde el Gobierno de la Provincia se apuesta a un “cambio drástico” con un “régimen militarizado y disciplinario al interior de la formación policial con un cuerpo de instructores altamente calificado, con lo que aspiramos a darle otra impronta a la Policía que sale a la calle”.

Por último, el ministro recordó que serán “dos años de formación inicial para trabajar con el objetivo que cuando salgan encaren el nuevo modelo pedagógico que va a regir para las fuerzas de seguridad en la provincia”.

Responsabilidad, ética y vocación de servicio

A su turno, el director general del ISEP, Mario Goyenechea dijo a los cadetes ingresantes que la sociedad necesita “hombres y mujeres capacitados para enfrentar los desafíos de la seguridad pública con responsabilidad, ética y vocación de servicio capaces de actuar con justicia, respeto y eficiencia en el cumplimiento del deber”, a la vez que subrayó “el compromiso del Ministerio de Justicia y Seguridad con la formación de los agentes que es incuestionable y gracias a su visión y esfuerzo contamos con recursos y el marco normativo necesario para seguir avanzando”.

Goyenechea anunció además que incorporarán “un sistema de gestión digital y expedientes de elaboración propia desarrollado por el área de Tecnología y Desarrollo del ISEP para contar con módulos de legajos digitales, controles automatizados de presentismo del alumnado, gestión de sanciones, administración de carpetas médicas, seguimiento del ausentismo docente, certificados digitales, entre otras funciones estratégicas para sumarnos al esfuerzo de reducir el uso de papel en la administración pública”.

Presentes

Del acto participaron además las secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; de Asuntos Penales, Lucía Masneri; y de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni; el jefe de Policía de la provincia; Luis Maldonado; el subjefe, Daniel Filcher; demás autoridades provinciales; autoridades municipales y comunales de la zona; legisladores provinciales; autoridades policiales, entre otros.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.