
El municipio lleva adelante charlas informativas sobre prevención del dengue
Este miércoles por la tarde se desarrolló en el Jardín Municipal N°1, y convocó a familias y docentes de la comunidad educativa.
Este miércoles por la tarde se desarrolló en el Jardín Municipal N°1, y convocó a familias y docentes de la comunidad educativa.
La actividad contará con charlas, disertaciones, talleres y clínicas.
Se podrá disfrutar de actividades en diversos espacios y mucha música.
“En este mes aprovechamos a sensibilizar sobre la promoción del derecho a jugar que tienen los niños, niñas y adolescentes porque jugando construyen su identidad, fortalecen su autonomía, participan activamente, se expresan y adquieren capacidades para las diferentes etapas de la vida”, indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
En el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, a partir de las 20:30, se llevará a cabo una nueva edición de la "Milonga El Tropezón". En tanto que a partir de las 21:00 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, actuarán Halo y Sukha Dúo. También se realizarán las últimas funciones de la producción resultante del Laboratorio de Creación Escénica Teatro II del FTR22 en el Centro Cultural La Máscara.
En el marco de la pandemia por Covid-19, tampoco será necesario tomar la temperatura al ingreso de los establecimientos. Sí se deberán respetar las demás normas sanitarias. Cada municipio y comuna tendrá la potestad de aplicar esta nueva resolución en su jurisdicción.
Bajo el lema, “Los libros salen a la calle, las palabras vuelven a encontrarnos”, continúa hasta el 25 de septiembre con una agenda colmada de actividades para personas de todas las edades.
La programación se extenderá del 18 al 25 de septiembre. Para estudiantes y docentes de todos los niveles, se presentarán actividades virtuales, que podrán seguir desde las propias aulas de las escuelas. Las inscripciones se realizan a través del mail [email protected]
El programa municipal Gimnasia para Adultos Mayores incorporó como escenario natural la plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad.
Desde la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, se informa que, por primera vez, durante el mes de enero del 2021, permanecerán abiertos diversos organismos educativos.
Las novedades se conocerían el viernes. Podrían ampliarse las obras en construcción y sumar gastronomía en shoppings.
Agentes de Protección Vial y Comunitaria llevan a cabo controles más estrictos para el efectivo cumplimiento de los protocolos en locales habilitados y en la vía pública.
En las localidades de menos de 5 mil habitantes reabrieron las puertas los comercios minoristas y se retomaron las obras privadas.
Si bien indicaron que son "optimistas" en conseguir la autorización oficial como negocios exceptuados, aseguraron que "en Santa Fe los peluqueros la están pasando muy mal".
En el marco de la llamada "cuarentena administrada", se podrán desempeñar 11 actividades en 22 distritos respetando el distanciamiento social.
El gobernador encabezó un encuentro de trabajo junto con el embajador argentino designado en Israel, Sergio Urribarri, y representantes del sector científico-tecnológico de la provincia para elaborar una agenda conjunta.
Se desarrollan diferentes programas en la pileta municipal "Granja El Ceibo" que debido a su éxito ya se agotaron los cupos disponibles. ✅
El festival que tuvo como protagonista a las personas de la tercera edad, finaliza el domingo 29. Como todos los años, el objetivo fue promover que los adultos mayores sean parte activa, ubicándolos no sólo como espectadores, sino también como protagonistas e intérpretes.
Una nueva propuesta del programa Otoño Juntos se realizó en el Parque Balneario Municipal.
Como todos los años, la Municipalidad de Rafaela en el marco del Programa Presupuesto Ciudadano, renueva su propuesta de talleres barriales en cada uno de los distintos sectores de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela informa que el jueves 21 de marzo, Rafaela en Acción retomará la atención al público, en la plaza Normando Corti de barrio Villa Rosas.
Con motivo de la medida dispuesta por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, en adhesión a FESTRAM, la Municipalidad de Rafaela informa que el martes 19 y miércoles 20 de marzo Rafaela en Acción no realizará atención al público, retomando sus actividades normales el jueves 21.
Es una actividad que continúa todo el año, en dos puntos estratégicos de la ciudad para brindarle diferentes alternativas a la ciudadanía.
En el marco del programa Rafaela en Acción, llevado adelante por la Municipalidad de Rafaela en los distintos barrios de la ciudad, este domingo 17 de marzo, a partir de las 17:00, en el Parque Elena Lucena de Varenot, se desarrollarán diversas propuestas infantiles- con entrada libre y gratuita-, a cargo de las distintas dependencias del Complejo Cultural del Viejo Mercado y del Municipio.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.