
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Bajo el lema, “Los libros salen a la calle, las palabras vuelven a encontrarnos”, continúa hasta el 25 de septiembre con una agenda colmada de actividades para personas de todas las edades.
Locales21 de septiembre de 2021La Semana del Libro 2021, organizada por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela bajo el lema “Los libros salen a la calle, las palabras vuelven a encontrarnos”, continúa con una agenda de actividades diversas, orientadas especialmente a estudiantes y docentes de la ciudad.
En este marco, el lunes 20 de septiembre se llevaron a cabo las presentaciones virtuales de los libros “Llevaré su nombre” de Analía Kalinec, de la mano del Centro Documental de la Memoria junto al Espacio de la Memoria, y “El antisemitismo explicado a los jóvenes” de Michel Wieviorka. Las propuestas se concretaron mediante videoconferencias transmitidas en directo al interior de las aulas de diferentes escuelas secundarias de la ciudad, e incluyeron un diálogo con sus autoras.
Por la noche, en el corredor del Complejo Cultural Viejo Mercado (CCVM), se presentó el libro “Y ahora qué? Relatos de cuarentena”, que reúne textos, fotografías y piezas artísticas producidas durante la pandemia.
La actividad estuvo encabezada por el intendente Luis Castellano y la secretaría de Educación, Mariana Andereggen, y contó con la participación de Ramiro Rodríguez, director de la Licenciatura de Medios Audiovisuales y Digitales de la Universidad Nacional de Rafaela, de cuyo laboratorio surge la experiencia transmedia de la que forma parte la publicación, editada por el sello de la misma institución. Cabe destacar, que entre sus páginas incluye a las poesías y relatos ganadores del 5° Concurso Literario para Jóvenes “Realidad virtual” que fueron compartidos durante la actividad.
La programación continuó el martes con las capacitaciones “Leer desde la cuna”, coordinadas por la escritora y editora Mabel Zimmermann, y dirigida a docentes de los jardines municipales. Fue un espacio propicio para reflexionar en torno a la literatura que se ofrece en los jardines para las primeras infancias y sobre las responsabilidades que se tienen como docente a la hora de ofrecer instancias de contacto con la lectoescritura. Al cierre de cada jornada, se les obsequió a las docentes una serie de ejemplares de La Ola editorial. Es importante mencionar que la iniciativa se enmarca en un proceso de formación que el personal de los jardines recibe desde comienzos del corriente año.
La agenda del 21 de septiembre cierra a las 20 h, en el Aula C de la EMAE, con el Encuentro de Clubes de Lectura “¿Qué lecturas te gustaría contagiar?”, coordinado por el Grupo Leer porque sí, que contará con la participación del Grupo Deshoras, Liceo Municipal “Miguel Flores” y los grupos Lee Conmigo y Rafaelandia.
Cómo continúa la Semana del Libro
El cronograma de acciones orientadas a las escuelas continúa el miércoles a las 15:00, con el “Taller de poesía ilustrada” que se desarrollará de manera virtual para estudiantes de primaria y estará a cargo de Georgina Rodríguez de la Universidad Nacional del Litoral; y a las 18:00, con la presentación de la publicación “Rafaela en Palabras”, editada por el Programa Rafaela LEE y la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi”, que reúne poesías y relatos de escritoras y escritores locales. La propuesta se desarrolla mediante videoconferencia y se destina a docentes de escuelas primarias y secundarias.
En tanto, las actividades presenciales vuelven al corredor principal del CCVM con la Mesa de presentaciones de libros, que se desarrollará a las18:15 con “El amor es un golpe de estado”, de Analia Ojeda, Marina Destéfani y Lisandro Oregioni. A las 19:00, “Ensayo sobre el evangelio” de Mariano Corica (E-book). En tanto que, a las 19:45 “Disparates, de Lucía Ana Morra” (Editorial HomoSapiens). Por último, a las 20:30, “Diego Armando Maradona. El héroe del pueblo”, de Horacio Garetto (H. Garetto Editor).
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.