🔷 Peluqueros piden abrir sus puertas y trabajar con un protocolo sanitario

Si bien indicaron que son "optimistas" en conseguir la autorización oficial como negocios exceptuados, aseguraron que "en Santa Fe los peluqueros la están pasando muy mal".

Provinciales23 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
resize_1539467079
Imagen Ilustrativa

"Las peluquerías en Santa Fe la estamos pasando realmente muy mal, ya no tenemos margen ni oxigeno para seguir subsistiendo sin trabajar", comenzó describiendo el angustiante panorama del sector a UNO Santa Fe, Salvador Sambito, presidente de la Asociación Santafesina de Peluqueros y Anexos de Santa Fe (Aspa).

Según el DNU nacional que dispuso la continuidad del aislamiento social hasta este domingo 26 de abril, la actividad de las peluquerías aún no está permitida. Pese a esto, desde la Confederación Argentina de Peluqueros, que trabaja en conjunto con las distintas asociaciones provinciales, son optimistas en conseguir la excepción para poder trabajar dentro de la situación de pandemia por Covid-19.

"Ya elaboramos un protocolo de trabajo en cuanto a seguridad e higiene laboral a nivel nacional y esperamos con muchas ansias que nos autoricen a abrir las puertas de los locales cuanto antes. Nuestro rubro es uno de los sectores con mayor bioseguridad y limpieza, por ende, sabemos de lo que estamos hablando y tenemos todos los salones preparados para comenzar a trabajar siguiendo a raja tabla el protocolo de seguridad", subrayó Sambito.

En la provincia, según indicaron desde Aspa, existen aproximadamente 10 mil peluqueros, y la situación actual es "desesperante" para todos por igual. "Algunos podrán tener más espalda para aguantar algunos días más sin trabajar, pero la gran mayoría estamos desesperados", contó Salvador y agregó: "El pago de los alquileres de los salones de este mes de abril ya corre serio peligro, al igual que el sueldo de los empleados, que seguramente será pagado a cuentagotas hasta que alguien nos brinde alguna ayuda económica".

Según el protocolo sanitario presentado por los peluqueros para poder abrir sus puertas, el procedimiento establece trabajar a agenda cerrada, con turnos separados que permitan higienizar y desinfectar el lugar y los elementos de trabajo entre clientes. Además, los trabajadores tendrán que privarse de utilizar alhajas, maquillajes o esmalte de uñas y deberán utilizar barbijo o tapaboca, guantes y delantal en todo momento. En cuanto a los espacios de trabajo y de atención al público, en todos los casos deberán contar con esquemas intensificados de limpieza y desinfección de todas las superficies de contacto habitual de los trabajadores y los clientes. Habrá alcohol en gel en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua y jabón en sanitarios.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.