🔷 Peluqueros piden abrir sus puertas y trabajar con un protocolo sanitario

Si bien indicaron que son "optimistas" en conseguir la autorización oficial como negocios exceptuados, aseguraron que "en Santa Fe los peluqueros la están pasando muy mal".

Provinciales23 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
resize_1539467079
Imagen Ilustrativa

"Las peluquerías en Santa Fe la estamos pasando realmente muy mal, ya no tenemos margen ni oxigeno para seguir subsistiendo sin trabajar", comenzó describiendo el angustiante panorama del sector a UNO Santa Fe, Salvador Sambito, presidente de la Asociación Santafesina de Peluqueros y Anexos de Santa Fe (Aspa).

Según el DNU nacional que dispuso la continuidad del aislamiento social hasta este domingo 26 de abril, la actividad de las peluquerías aún no está permitida. Pese a esto, desde la Confederación Argentina de Peluqueros, que trabaja en conjunto con las distintas asociaciones provinciales, son optimistas en conseguir la excepción para poder trabajar dentro de la situación de pandemia por Covid-19.

"Ya elaboramos un protocolo de trabajo en cuanto a seguridad e higiene laboral a nivel nacional y esperamos con muchas ansias que nos autoricen a abrir las puertas de los locales cuanto antes. Nuestro rubro es uno de los sectores con mayor bioseguridad y limpieza, por ende, sabemos de lo que estamos hablando y tenemos todos los salones preparados para comenzar a trabajar siguiendo a raja tabla el protocolo de seguridad", subrayó Sambito.

En la provincia, según indicaron desde Aspa, existen aproximadamente 10 mil peluqueros, y la situación actual es "desesperante" para todos por igual. "Algunos podrán tener más espalda para aguantar algunos días más sin trabajar, pero la gran mayoría estamos desesperados", contó Salvador y agregó: "El pago de los alquileres de los salones de este mes de abril ya corre serio peligro, al igual que el sueldo de los empleados, que seguramente será pagado a cuentagotas hasta que alguien nos brinde alguna ayuda económica".

Según el protocolo sanitario presentado por los peluqueros para poder abrir sus puertas, el procedimiento establece trabajar a agenda cerrada, con turnos separados que permitan higienizar y desinfectar el lugar y los elementos de trabajo entre clientes. Además, los trabajadores tendrán que privarse de utilizar alhajas, maquillajes o esmalte de uñas y deberán utilizar barbijo o tapaboca, guantes y delantal en todo momento. En cuanto a los espacios de trabajo y de atención al público, en todos los casos deberán contar con esquemas intensificados de limpieza y desinfección de todas las superficies de contacto habitual de los trabajadores y los clientes. Habrá alcohol en gel en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua y jabón en sanitarios.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.