🔷 Peluqueros piden abrir sus puertas y trabajar con un protocolo sanitario

Si bien indicaron que son "optimistas" en conseguir la autorización oficial como negocios exceptuados, aseguraron que "en Santa Fe los peluqueros la están pasando muy mal".

Provinciales23 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
resize_1539467079
Imagen Ilustrativa

"Las peluquerías en Santa Fe la estamos pasando realmente muy mal, ya no tenemos margen ni oxigeno para seguir subsistiendo sin trabajar", comenzó describiendo el angustiante panorama del sector a UNO Santa Fe, Salvador Sambito, presidente de la Asociación Santafesina de Peluqueros y Anexos de Santa Fe (Aspa).

Según el DNU nacional que dispuso la continuidad del aislamiento social hasta este domingo 26 de abril, la actividad de las peluquerías aún no está permitida. Pese a esto, desde la Confederación Argentina de Peluqueros, que trabaja en conjunto con las distintas asociaciones provinciales, son optimistas en conseguir la excepción para poder trabajar dentro de la situación de pandemia por Covid-19.

"Ya elaboramos un protocolo de trabajo en cuanto a seguridad e higiene laboral a nivel nacional y esperamos con muchas ansias que nos autoricen a abrir las puertas de los locales cuanto antes. Nuestro rubro es uno de los sectores con mayor bioseguridad y limpieza, por ende, sabemos de lo que estamos hablando y tenemos todos los salones preparados para comenzar a trabajar siguiendo a raja tabla el protocolo de seguridad", subrayó Sambito.

En la provincia, según indicaron desde Aspa, existen aproximadamente 10 mil peluqueros, y la situación actual es "desesperante" para todos por igual. "Algunos podrán tener más espalda para aguantar algunos días más sin trabajar, pero la gran mayoría estamos desesperados", contó Salvador y agregó: "El pago de los alquileres de los salones de este mes de abril ya corre serio peligro, al igual que el sueldo de los empleados, que seguramente será pagado a cuentagotas hasta que alguien nos brinde alguna ayuda económica".

Según el protocolo sanitario presentado por los peluqueros para poder abrir sus puertas, el procedimiento establece trabajar a agenda cerrada, con turnos separados que permitan higienizar y desinfectar el lugar y los elementos de trabajo entre clientes. Además, los trabajadores tendrán que privarse de utilizar alhajas, maquillajes o esmalte de uñas y deberán utilizar barbijo o tapaboca, guantes y delantal en todo momento. En cuanto a los espacios de trabajo y de atención al público, en todos los casos deberán contar con esquemas intensificados de limpieza y desinfección de todas las superficies de contacto habitual de los trabajadores y los clientes. Habrá alcohol en gel en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua y jabón en sanitarios.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.