
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Como todos los años, la Municipalidad de Rafaela en el marco del Programa Presupuesto Ciudadano, renueva su propuesta de talleres barriales en cada uno de los distintos sectores de la ciudad.
Deportes03 de abril de 2019La subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino, se mostró contenta por el inicio de las clases y manifestó que “el mes de abril es para nosotros un momento muy importante del año porque lo tenemos como un mes de inicio de clase. Los que quieran sumarse pueden chequear la grilla en la página web municipal (rafaela.gov.ar).
Ahí podrán ver disciplina por disciplina, el lugar y el horario de cada una para inscribirse. Es muy sencilla la inscripción on line y, de todos modos, quienes no tengan acceso, pueden hacerlo directamente asistiendo al taller de su interés.
Los talleres son gratuitos y la particularidad de este año es que se incluyeron muchas propuestas específicas para niños y niñas de 6 a 12 años.
Los talleres se enmarcan dentro de una política social, cultural y educativa de inclusión y construcción de ciudadanía llevada adelante por la Municipalidad de Rafaela. Se vienen realizando desde el año 2009, cuando surgen como una propuesta de descentralización y oferta de capacitación en las diferentes vecinales de la ciudad.
Desde esa fecha, cada año vecinos y vecinas de los diferentes barrios eligen las opciones que son de su preferencia y durante el año se desarrollan esas actividades, en diferentes días y horarios en el espacio de la vecinal.
Bienvenidos
Este miércoles, el intendente brindó un mensaje a la ciudadanía que volvió a elegir los talleres: “Les doy la bienvenida a los alumnos y alumnas que participarán de los talleres barriales. Estamos lanzando una nueva edición en este 2019”.
“Este programa que se enmarca en el Presupuesto Participativo no deja de sorprendernos porque es un espacio que viene creciendo todos los años donde participan, cada vez, mayor cantidad de familias y de vecinos en los barrios”, agregó.
También destacó el rol fundamental que desempeñan las vecinales en este programa que vuelve a ser un éxito: “Lo construimos junto a las vecinales de los distintos barrios de la ciudad y para nosotros es una propuesta sumamente importante. Constituyen un espacio de recreación, de esparcimiento, un lugar para pasarla bien y donde se han generado amistades y vínculos afectivos”.
“En este momento son necesarias estas actividades para mirar hacia adelante en forma positiva. Espero que los puedan disfrutar. Además, son parte de nuestra política municipal y es algo maravilloso que está sucediendo en toda la ciudad, porque en definitiva, Rafaela es lo que nos une”, finalizó el mandatario.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.