
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Como todos los años, la Municipalidad de Rafaela en el marco del Programa Presupuesto Ciudadano, renueva su propuesta de talleres barriales en cada uno de los distintos sectores de la ciudad.
Deportes03 de abril de 2019La subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino, se mostró contenta por el inicio de las clases y manifestó que “el mes de abril es para nosotros un momento muy importante del año porque lo tenemos como un mes de inicio de clase. Los que quieran sumarse pueden chequear la grilla en la página web municipal (rafaela.gov.ar).
Ahí podrán ver disciplina por disciplina, el lugar y el horario de cada una para inscribirse. Es muy sencilla la inscripción on line y, de todos modos, quienes no tengan acceso, pueden hacerlo directamente asistiendo al taller de su interés.
Los talleres son gratuitos y la particularidad de este año es que se incluyeron muchas propuestas específicas para niños y niñas de 6 a 12 años.
Los talleres se enmarcan dentro de una política social, cultural y educativa de inclusión y construcción de ciudadanía llevada adelante por la Municipalidad de Rafaela. Se vienen realizando desde el año 2009, cuando surgen como una propuesta de descentralización y oferta de capacitación en las diferentes vecinales de la ciudad.
Desde esa fecha, cada año vecinos y vecinas de los diferentes barrios eligen las opciones que son de su preferencia y durante el año se desarrollan esas actividades, en diferentes días y horarios en el espacio de la vecinal.
Bienvenidos
Este miércoles, el intendente brindó un mensaje a la ciudadanía que volvió a elegir los talleres: “Les doy la bienvenida a los alumnos y alumnas que participarán de los talleres barriales. Estamos lanzando una nueva edición en este 2019”.
“Este programa que se enmarca en el Presupuesto Participativo no deja de sorprendernos porque es un espacio que viene creciendo todos los años donde participan, cada vez, mayor cantidad de familias y de vecinos en los barrios”, agregó.
También destacó el rol fundamental que desempeñan las vecinales en este programa que vuelve a ser un éxito: “Lo construimos junto a las vecinales de los distintos barrios de la ciudad y para nosotros es una propuesta sumamente importante. Constituyen un espacio de recreación, de esparcimiento, un lugar para pasarla bien y donde se han generado amistades y vínculos afectivos”.
“En este momento son necesarias estas actividades para mirar hacia adelante en forma positiva. Espero que los puedan disfrutar. Además, son parte de nuestra política municipal y es algo maravilloso que está sucediendo en toda la ciudad, porque en definitiva, Rafaela es lo que nos une”, finalizó el mandatario.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Luego de tener un gran año en el Club de Barrio Los Nogales ambos están en carpeta dentro de la crema.
El evento deportivo convoca a una multitud de seguidores en la ciudad capital, y generó un impacto económico por $ 1.142.900.000. El partido entre Vélez Sarsfield y Central Córdoba de Santiago del Estero se disputa esta noche en el estadio de Unión.
Se jugará el sábado 30 a las 19:30, demandará 546 efectivos policiales y el estadio se abrirá tres horas antes.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.