
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se desarrollan diferentes programas en la pileta municipal "Granja El Ceibo" que debido a su éxito ya se agotaron los cupos disponibles. ✅
Locales17 de enero de 2020La Municipalidad de Rafaela propone a la ciudadanía variadas actividades recreativas en el Complejo Natatorio “Granja El Ceibo”, destinadas a niños, niñas, jóvenes y adultos para disfrutar del verano en nuestra ciudad. Debido a su éxito, todas ellas agotaron los cupos disponibles.
"Yoga en el Agua" se dicta los lunes y miércoles, de 14 a 15, bajo la enseñanza de Ariel Márquez. Los ejercicios propuestos son sencillos y reconfortantes. Además, se debe destacar que no es necesario saber nadar ya que, respetando las capacidades de motricidad de cada alumno, esta disciplina se aplica a toda persona independientemente de su edad o estado físico.
En "Natación para Adultos" aquellos que no han tenido la posibilidad de aprender a nadar, pueden incorporar los distintos estilos natatorios en clases amenas y sencillas, en tanto que los que ya saben, pueden perfeccionar sus destrezas. Las clases se toman los martes y jueves de 19:00 a 19:45 el primer grupo y de 19:45 a 20:30 el segundo grupo, a cargo de la profesora Lorena Oregioni.
Además, de lunes a viernes de 15 a 17, se lleva a cabo la colonia municipal para chicos con discapacidad provenientes de instituciones que integran la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado. Luego de 17 a 19, se desarrolla la “Pileta para adolescentes” que incluye a jóvenes entre 10 y 22 años.
El subsecretario de Deportes del municipio, Ignacio Podio, explicó: "Estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de vecinos que se inscribieron a los diferentes programas que presentamos. Los mismos se van a extender durante gran parte del verano".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.