
Casi el 70% de los comercios comenzó el año con una merma en las ventas
Se presentaron los resultados del Observatorio Comercial y de Servicios, con datos correspondientes al primer trimestre del 2024.
Se presentaron los resultados del Observatorio Comercial y de Servicios, con datos correspondientes al primer trimestre del 2024.
Estarán disponibles en venta online a través de www.rafaela.gob.ar/festivaldeteatro y en la boletería, que se ubicará en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, ingresando por Pasaje Carcabuey.
Además de la devolución de hasta el 30 por ciento de la compra, ahora también se puede abonar EPE, Litoral Gas, Iapos, entre otros impuestos y servicios.
Lejos de reaccionar, el consumo masivo mantuvo una marcada tendencia a la baja en el quinto mes del año. Van once meses consecutivos de caída
Se trata de una comparación interanual y representa la continuidad en la baja desde que arrancó 2019.
En una reunión entre la empresa, el gremio y la ministra de la Producción, se requirió la "urgente intervención de la provincia".
Es con relación al mismo mes del año pasado
Según la Came, suman 17 meses en descenso. "El mercado de consumo no pudo recobrar fuerza", advirtió la entidad
El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4,3 por ciento durante marzo al llegar a $28.750,94, es decir el ingreso que necesitó una pareja con dos hijos.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa indicó que sólo en la modalidad online el movimiento creció el 4,8 por ciento
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de varios productos, entre ellos de una marca de golosinas.
Lo confirmó el Centro Comercial de Santa Fe a través del relevamiento realizado en torno a las ventas navideñas. El tique promedio rondó los 980 pesos.
Lo confirmó el Centro Comercial de Santa Fe a través del relevamiento realizado en torno a las ventas navideñas. El tique promedio rondó los 980 pesos.
La caída fue atribuida a que se repartieron los consumos entre el Día del Niño y los viajes. Así lo analizó la Confederación de la Mediana Empresa (Came), que hizo el relevamiento en 40 ciudades turísticas.
Un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa indica que se vendió menos en todas las ramas, salvo en el rubro Juguetes donde la demanda creció 1%. El ticket promedio se ubicó en $655
Desde Fececo aseguran que nada alcanza para mantener los niveles de años anteriores. Aseguran que el consumo se cae en la mayoría de los rubros.
De junio de 2017 a junio de este año, marroquinería, neumáticos, materiales para la construcción y calzado, son los que más disminuyeron, según Came. En tanto, en el informe del Centro Comercial de Santa Fe correspondiente a junio, el 72% de los comerciantes manifestó haber vendido menos en cantidad de unidades que igual mes del año pasado.
La venta de segundas marcas registró una fuerte suba entre los consumidores de los sectores medios y altos.
Investigan dos denuncias radicadas en noviembre del 2017 y se busca establecer si son iguales a las de una causa con 26 personas procesadas de la megaestafa que investiga el juez Sánchez.
La Anmat ordenó el retiro de las góndolas de unas toallas absorbentes por "fallas de calidad" que implican "riesgo sanitario"
El comercio electrónico en la Argentina registró un incremento
La Municipalidad de Rafaela informa a la comunidad que no ha organizado ni tiene relación con ninguna venta de bolsas de residuos.
Ricardo Diab, titular de la entidad, expresó que los comerciantes largaron ya las ofertas de verano ante "la necesidad de hacer caja ante la caída de las ventas que viene dando desde 2016".
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.