
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Según la Came, suman 17 meses en descenso. "El mercado de consumo no pudo recobrar fuerza", advirtió la entidad
Nacionales03 de junio de 2019Las ventas concretadas en los comercios retrocedieron en mayo pasado 14,1 por ciento respecto de igual mes de 2018, con lo que cumplieron 17 meses consecutivos en baja, según detalló ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
"El mercado de consumo no pudo recobrar fuerza", sostuvo la Came en un comunicado en el cual estimó, además, que durante el paro del 29 de mayo los comerciantes "dejaron de vender 14.114 millones de pesos".
Como dato positivo, la entidad indicó que "los empresarios notaron que con la calma cambiaria reaparecieron compradores buscadores de ofertas y hubo más consultas, lo que generó una mejora de las expectativas".
En la comparación mensual se registró un leve repunte del 3,5 por ciento que "responde, específicamente, a que mayo tiene un día más que abril, ya que fueron meses muy similares en intensidad de ventas", señaló el informe de la entidad.
El 74,8 por ciento de los negocios consultados tuvieron en mayo caídas anuales en sus ventas y únicamente el 13,6 por ciento se mantuvo en crecimiento.
Los descensos anuales más profundos se registraron en joyerías, relojerías y bijouterie (-20,0 por ciento), electrodomésticos, electrónicos, computación, y celulares (-18,1 por ciento) y calzado y marroquinería (-17,7 por ciento). El más suave fue en alimentos y bebidas (-7,8 por ciento).
En promedio, las ventas del primer trimestre de 2019 tuvieron un descenso interanual del 11,3 por ciento, con lo que suman quince meses consecutivos con resultados negativos.
Se cumplieron, de ese modo, 17 meses consecutivos en baja, declive que salvo algún breve periodo de alza arrancó en 2012 y, para los primeros cinco meses de 2019, acumulan un descenso del 12,5 por ciento.
Sin embargo, la Came espera que con el relanzamiento del programa Ahora 12, con una tasa del 20 por ciento, se reactive el consumo y que con la tasa baja el comercio pueda volver a ofrecer cuotas sin interés.
La Secretaría de Comercio Interior nacional anunció el sábado la baja de la tasa de interés al 20 por ciento para los programas de compras en cuotas denominados Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios.
Según la resolución, la nueva tasa nominal anual para Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 para todas las tarjetas emitidas por los bancos será del 20 por ciento, lo que representa un descenso de 25 puntos porcentuales respecto de la tasa anterior del programa (45 por ciento TNA).
La baja de la tasa de interés ya comenzó a efectivizarse y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre próximo.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.