
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Según Indec, en mayo las ventas en supermercados cayeron 1% en el último mes y 13,5% de forma anualizada. En los shoppings la caída con respecto a 2018 fue de 18,7% pero con respecto a abril, las ventas subieron 5,5%.
En mayo de 2019, los grupos de artículos con los aumentos
más significativos respecto al mismo mes del año anterior en supermercados fueron: “Carnes”, 67,1%; “Lácteos”, 61,9%; “Almacén”, 56,8% y “Artículos de limpieza y perfumería”, 56,3%.
En cambio en los centros comerciales los incrementos más importantes se dieron en los rubros: “Perfumería y farmacia”, 77,4%; “Diversión y esparcimiento”, 55,1%; “Ropa y accesorios deportivos”, 53,7%; y “Librería
y papelería”, 41,6%.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes en supermercados fueron: “Resto de Buenos Aires”, 53,7%; Neuquén, 51,9%; Misiones, 51,6%; Catamarca, 46,5%; Ciudad autónoma de Buenos Aires, 46,3% y “24 partidos del Gran Buenos Aires”, 46,1%.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.