Las ventas minoristas cayeron en enero y cumplieron 13 meses en declive

Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa indicó que sólo en la modalidad online el movimiento creció el 4,8 por ciento

Nacionales05 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Las ventas minoristas cayeron en enero un 11,6 por ciento y cumplieron 13 meses consecutivos en declive. Así lo informó este lunes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) a través de un comunicado en el que también detalló que en la modalidad online creció 4,8 por ciento.

El informe añadió que enero se encontró con “un cliente comprando lo justo y necesario, y un empresario dispuesto a vender como sea”.

En la modalidad online subieron 4,8%, con 14 ramos en alza y uno sin cambios.

Mientras que las ventas en locales al público disminuyeron 11,6 por ciento anual con todos los grandes rubros relevados en baja.

Los nuevos patrones de compras de los consumidores explican la diferencia entre ambas formas de ventas, aunque el comercio electrónico aún tiene bajo peso en el total (8 por ciento).

En promedio las cantidades vendidas por los comercios minoristas descendieron 10 por ciento en enero frente a igual mes del año pasado, continuando con la retracción que se acentuó especialmente desde agosto pasado.

En enero el 77,4 por ciento de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus ventas, con una desmejora frente al 72,1 por ciento de diciembre.

Sólo 15,5 por ciento creció y el 7,1 por ciento se mantuvo sin cambios. Los descensos más profundos se registraron en Bijouterie (-14,9%), Calzado y marroquinería (-14,8%), Muebles (-14,3%) y Bazares y regalos y Joyerías y relojerías (-13,8%).

Las ventas minoristas cayeron 10 por ciento en enero 2019 frente a igual fecha de 2018. Los comercios cumplieron así trece meses consecutivos en baja.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.