
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
En una reunión entre la empresa, el gremio y la ministra de la Producción, se requirió la "urgente intervención de la provincia".
Nacionales26 de junio de 2019Después de haber superado conflictos y lograr encausar su situación institucional con perspectivas de reactivación, la fábrica Vassalli Fabril SA, afincada en Firmat, atraviesa otra difícil coyuntura que intentará sortear con reducciones en sus jornadas de trabajo, como hizo tiempo atrás cuando estuvo al borde del cierre. Ayer se realizó un reunión con la ministra de Producción, Alicia Ciciliani, a quien se le pidió una "urgente intervención de la provincia para garantizar el sostenimiento de la fábrica y los puestos de trabajo".
Aunque las expectativas de crecimiento planteadas meses atrás por la empresa resultaron tranquilizadoras el clima actual ya no es el mismo ante una realidad que vuelve a generar preocupación e incertidumbre.
La falta de ventas a pesar del repunte esperado por el sector de la maquinaria agrícola tras la última cosecha, sumado a otros factores, afectan el normal funcionamiento de la emblemática industria de cosechadoras firmatense y única de capitales nacionales en el país, la cual sigue lidiando con dificultades que le impiden salir a flote.
En ese contexto y con el propósito de sobrellevar la acuciante situación reducirá las jornadas de trabajo de ocho a seis a partir del próximo mes, según confirmó el secretario general de la seccional firmatense de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Diego Romero.
A la mitad
El gremialista dijo que la medida fue aceptada en asamblea por los trabajadores de la compañía que inicialmente propuso, sin éxito, bajar a la mitad las actividades laborales.
La voluntad de acompañamiento del personal va en sintonía con la postura asumida por el sindicato desde que la conducción de la firma volvió a manos de Mariana Vassalli, tras la frustrada experiencia que significó haber cedido el manejo a un grupo de concesionarios que tuvo una salida conflictiva, como dio cuenta oportunamente LaCapital, aunque aclaró que las negociaciones aún no están cerradas, ya que deben homologarse en el Ministerio de Trabajo. Romero especificó que la empresa se comprometió a pagar las horas trabajadas y seguir destinando lo que recibe del Estado a través del programa Repro, lo que representa unos 3.500 pesos por trabajador cuyo monto es calificado como "insuficiente".
Asistencia financiera
En ese sentido indicó que el secretariado nacional de la UOM está gestionando una reunión con el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, donde, de prosperar, no sólo se insistirá en la necesidad de incrementar esa ayuda para pago de salarios, sino también destinar asistencia financiera para producción.
"Lo que más se necesita es capital de trabajo para poder armar tres o cuatro máquinas y salir a vender en estos meses que son estacionales para las fábricas", dijo Romero en declaraciones formuladas a la emisora local FM 95.9.
Y en esa línea afirmó "si bien hay negocios dando vueltas es muy complicado porque no hay financiación ni insumos y los concesionarios tampoco ayudan ya que nadie quiere poner plata a cuenta para poder fabricar debido a la desconfianza que quedó en la marca por el desastre que hicieron (los integrantes de la anterior conducción de la empresa), lo que hace que (ahora la planta) esté prácticamente sin funcionar".
Sostuvo que "es muy difícil remontar todo esto, pero tenemos que seguir aguantando por las fuentes de trabajo" al tiempo que renovó el compromiso del gremio en apostar al futuro de la fabrica.
En tanto ayer, se realizó una reunión, que gestionó el intendente de Firmat, Leonel Maximino, con la ministra provincial de Producción, y de la que también participaron representante de la empresa y del gremio metalúrgico, a fin de analizar la situación y aportar herramientas de solución al crítico momento en que encuentra la empresa. Durante el encuentro desarrollado en Rosario se reclamó "la urgente intervención de la provincia para garantizar el sostenimiento de la fábrica y los puestos de trabajo". Así lo explicó a LaCapital el abogado de la UOM, Pablo Cerra, quien si bien no participó de cónclave, fue el encargado de transmitir sus resultados, tras comunicarse con Romero.
El profesional señaló que "concretamente se solicitó a la provincia que aporte capital de trabajo para apuntalar el funcionamiento de Vassalli Fabril, y evitar así el peor desenlace que pondría en peligro la paz social de la ciudad de Firmat". Y fue aún más contundente al sostener que se exigió a la provincia "que el tema sea tomado como una política de Estado".
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.