Esta Navidad el 51% de los comercios vendió menos que el 2017

Lo confirmó el Centro Comercial de Santa Fe a través del relevamiento realizado en torno a las ventas navideñas. El tique promedio rondó los 980 pesos.

Provinciales27 de diciembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El informe elaborado por el Centro Comercial de Santa Fe en esta Navidad refleja que el 51,4% de los comercios relevados vendió menos que el año pasado, mientras que le 26,8% reconoció niveles similares y el 21,8% vendió más.

Estos niveles se lograron en base a las estrategias comerciales que se pusieron en marcha, entre las que se cuentan promociones, ofertas y descuentos cuyo objetivos fueron motorizar las ventas.

En tal sentido subrayaron la política agresiva de ofertas en la que el 91,7% de los locales participó aplicando descuentos de hasta 30/40%, promociones dos por uno, descuentos en la segunda unidad, etcétera. El informe del Centro Comercial destaca que este conjunto de maniobras contribuyeron a sostener la actividad, aunque muchos de los empresarios debieron resignar márgenes de rentabilidad en pos de apuntalar las ventas, a la vez que mejoraron su liquidez.

Un aspecto que resaltó el informe fue la cautela que tuvieron los clientes al momento de decidir las compras,en esta oportunidad el precio de los productos y las promociones derivó en que los días viernes, sábado y domingo se concentrara el mayor nivel de ventas.

En tanto, el tique promedio se ubicó en 980 pesos, lo que implica un aumento del 34,2% respecto al 2017, cuando el gasto promedio por cliente rondó los 730 pesos.  En el caso de la media nacional y según las estadísticas elaboradas por la Came el tique rondó los 870 pesos, una cifra inferior al detectado en la ciudad de Santa Fe.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.