Cayó la venta de productos de primeras marcas

La venta de segundas marcas registró una fuerte suba entre los consumidores de los sectores medios y altos.

Nacionales15 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El consumo de segundas marcas crecieron un 3 por ciento durante el primer trimestre de 2018 respecto a igual período del año pasado. Por el contrario, las primeras marcas sufrieron una retracción de 1 punto en el mercado de consumo masivo.

De acuerdo con las cifras que maneja la consultora Kantar Worldpanel, las segundas marcas “representan el 20 por ciento del gasto en consumo masivo de los hogares argentinos”, con mayor presencia en los de clase media.

De acuerdo con el relevamiento, la opción de segundas marcas en los estratos medios y altos ronda el 17 por ciento mientras que en el bajo llega al 22.

“Cuando analizamos las marcas que más crecieron en los niveles socio económicos Alto y Medio en los últimos dos años, la mitad es de bajo precio”, explicó el director Comercial de Kantar Worldpanel, Federico Filipponi.

Respecto al tipo de hogar que más consume “las marcas de bajo precio” pican en punta aquellos en los que no hay hijos, seguidos por los que se ubican en ciudades de más de 500 mil habitantes del interior del país.

De este modo, 29 de cada 100 pesos gastados en Rosario se destinan a segundas marcas; en Córdoba y Mendoza son 25 y 24 pesos, siendo la media nacional de 20.

“El hogar, aprovechando la diferencia de precio, se lleva hasta un 6 por ciento más de producto que cuando compra una primera marca, este efecto lo observamos principalmente en los lácteos, jugos en polvo y pañales descartables”, explicó Filipponi.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.