
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La venta de segundas marcas registró una fuerte suba entre los consumidores de los sectores medios y altos.
Nacionales15 de mayo de 2018El consumo de segundas marcas crecieron un 3 por ciento durante el primer trimestre de 2018 respecto a igual período del año pasado. Por el contrario, las primeras marcas sufrieron una retracción de 1 punto en el mercado de consumo masivo.
De acuerdo con las cifras que maneja la consultora Kantar Worldpanel, las segundas marcas “representan el 20 por ciento del gasto en consumo masivo de los hogares argentinos”, con mayor presencia en los de clase media.
De acuerdo con el relevamiento, la opción de segundas marcas en los estratos medios y altos ronda el 17 por ciento mientras que en el bajo llega al 22.
“Cuando analizamos las marcas que más crecieron en los niveles socio económicos Alto y Medio en los últimos dos años, la mitad es de bajo precio”, explicó el director Comercial de Kantar Worldpanel, Federico Filipponi.
Respecto al tipo de hogar que más consume “las marcas de bajo precio” pican en punta aquellos en los que no hay hijos, seguidos por los que se ubican en ciudades de más de 500 mil habitantes del interior del país.
De este modo, 29 de cada 100 pesos gastados en Rosario se destinan a segundas marcas; en Córdoba y Mendoza son 25 y 24 pesos, siendo la media nacional de 20.
“El hogar, aprovechando la diferencia de precio, se lleva hasta un 6 por ciento más de producto que cuando compra una primera marca, este efecto lo observamos principalmente en los lácteos, jugos en polvo y pañales descartables”, explicó Filipponi.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.