
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El ministro santafesino Gustavo Puccini mantuvo reuniones con su par neuquino y el ministro de Infraestructura en el marco de la Argentina Oil & Gas. Pautas para un futuro convenio de cooperación interprovincial. El objetivo del Gobierno de Santa Fe es convertirse en aliado estratégico de la industria petrolera, generando más oportunidades para las pymes de la provincia.
El acumulado del año superará el 85%
El precio de la nafta y el gasoil volverá a subir desde este jueves un 3% promedio en todo el país.
Queres mas? Mas ajustes? bueno te contamos que si hay mas aumentos pero de servicios.
Este aumento comenzaría a partir del lunes, pero cabe mencionar que podría prolongarse unos días mas tarde.
Este 1° de marzo aumentarán los precios de la nafta y el gasoil en todas las estaciones de servicio del país.
Con esta actualización del 4,5% en promedio que comenzó a regir desde las cero horas de este miércoles a nivel nacional, la petrolera traslada el aumento de los impuestos sobre los combustibles líquidos y CO2.
Robó y lograron identificarlo rápidamente a un masculino de 41 años.
El Enargas autorizó a las estaciones de servicio a adoptar este medio de cobro bajo el cumplimiento de un estricto protocolo de seguridad.
En lo que va del año, la suba es de un 12%. Se espera que las otras petroleras se sumen al incremento.
El incremento será del 5 por ciento a partir del 1 de diciembre. Con este aumento totalizan 14 por ciento en los últimos tres meses ✅
El precio del barril de crudo aumentó más de 14% este lunes. Las petroleras ya avizoran un fuerte aumento después del 12 de noviembre
El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, afirmó que por el aumento del crudo y del dólar realizarán una nueva suba. Se presume que la actualización será aplicada desde la próxima semana
Los quesos, la manteca y el yogur bebible, los que más subieron. El kilo de cremoso no baja de los $340 mientras que el pote de 200 gramos de manteca roza los $100. ¿Qué pasó que aumentaron tanto?
Uno de los factores que influye en la suba es el aumento de los impuestos que tienen los combustibles. A esto hay que agregar la suba del dólar
¿Cual es tu opinión? La suba de la inflación, el aumento del petróleo en el mercado internacional y el precio del dólar tendrían un efecto directo en un nuevo aumento de los combustibles.
La petrolera estatal estableció los nuevos valores desde esta medianoche. Ahora se espera ver qué decisión tomarán Shell y Axion
Será la 15 alza del año. Es por el reajuste de impuestos que se cobran por cada litro.
La primera petrolera que aumentará los valores de las naftas será YPF.
Luego de una compulsa con Trafigura resultó la adjudicataria de la compañía que pertenecía a Cristóbal López. Pagará u$s 85 millones. Tendrá a su cargo la provisión de combustible de unas 300 estaciones de servicio.
Este sábado se concretó el aumento de los combustibles, que generó largas colas anoche en estaciones de servicio.
Empresarios del sector indicaron que en los primeros días de septiembre los precios de los combustibles subirán entre el 3 y el 8 por ciento, según la firma petrolera. Es el noveno incremento de 2018
El valor de la premium está retrasado 11,3%.¿Cual es el precio que tiene que tener realmente?
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.