
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Enargas autorizó a las estaciones de servicio a adoptar este medio de cobro bajo el cumplimiento de un estricto protocolo de seguridad.
Locales09 de noviembre de 2020El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) autorizó este lunes a las estaciones de carga de GNC de todo el país a que cobren por medio de códigos QR. Esta opción estaba hasta al momento vedada por cuestiones de seguridad. Por esta razón la Resolución 369/2020 del Enargas publicada hoy en el Boletín Oficial dispone que tal opción se sustancie con "el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad" adecuadas.
Entre estas medidas se indica que "el medio de cobro con la modalidad QR estará situado fuera de las distancias mínimas de seguridad o en zonas seguras en la playa".
Está prohibido además "la carga de vehículos propulsados con GNC con personas a bordo" por ello, entre los considerandos de la medida se indica que al cumplir con este requisito "los ocupantes del vehículo descienden de este y se alejen preventivamente hasta que la carga haya culminado. Lo antedicho, condiciona en parte la operatoria para el cobro mediante la aplicación del código QR, pues bien, el playero no deberá tener contacto con los ocupantes del vehículo en su descenso y ascenso, y el uso de cobro con la modalidad QR deberá estar situado fuera de las distancias mínimas de seguridad (...) o en zonas seguras en la playa o bien en los puntos de venta habilitados fuera de las zonas consideradas peligrosas".
Además "los Recintos de Compresión y Almacenamiento y los Surtidores de GNC deben distanciarse como mínimo a 5 metros de Fuegos Abiertos" por lo que "el medio de cobro con la modalidad QR, estará situado fuera de las distancias mínimas de seguridad o en zonas seguras en la playa
En este punto se aclara que de acuerdo con un informe realizado por la Gerencia de Gas Natural Vehicular "el riesgo de usar el celular se presenta principalmente cuando un cuerpo cargado electrónicamente (el celular) hace contacto con un cuerpo no cargado (persona o vehículo), en ese momento se produce la transmisión de energía del uno al otro que puede desembocar en la generación de chispas, lo cual es considerado un fuego abierto (...) En este punto, corresponde describir como generador de “FUEGO ABIERTO” a todo elemento que, por su modo de uso u operación, de forma esporádica continuada sea capaz de generar la suficiente energía térmica para producir la ignición de una mezcla de gas natural y aire cuando dicha mezcla entra en contacto con él, derivando en la propagación de la llama fuera de ese elemento”. Por eso la el alejamiento de la persona y el celular de la zona de carga evitaría incidentes.
Fuente: Minuto Uno
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.