
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La petrolera estatal estableció los nuevos valores desde esta medianoche. Ahora se espera ver qué decisión tomarán Shell y Axion
Nacionales03 de diciembre de 2018La petrolera estatal YPF comunicó que desde este lunes baja hasta un 1,5% los precios de sus naftas pero que aumenta un 3,2% el gasoil. La decisión se basa en el retroceso del valor del barril de crudo y del tipo de cambio, y pese al alza de los biocombustibles y los impuestos internos.
Ahora se espera ver el paso que darán el resto de las compañías petroleras, que el mes pasado dieron marcha con un incremento mayor al que habían aplicado después que YPF dispusiera una suba inferior a Shell y Axion.
También te puede interesar: Se atragantó con hojas de coca y murió
Asesinaron a balazos a una mujer
La decisión de YPF seguramente impactará, de sostenerse durante todo diciembre, en el índice de precios al consumidor, que el gobierno intenta que no alcance el 45% oficialmente en 2018.
YPF ahora decidió bajar un 1% la nafta súper y un 1,5% la premiun (denominada Infinia), que tiene un mayor componente de insumos importados y cayó de manera significativa su demanda por la migración del consumo a combustibles más económicos.
En tanto, la compañía estatal definió un incremento del 3,2% en el precio del gasoil, una medida que impactará de lleno en los costos de la producción agrícola, que principalmente está en plena etapa de siembra de soja y cosecha de trigo.
También te puede interesar: Tres choques fatales en menos de 12 horas
Choque y vuelco de un colectivo con un auto tuvo cuatro heridos
Los argumentos
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.