🔷 Combustibles: YPF aumentó las naftas un 3,5%

En lo que va del año, la suba es de un 12%. Se espera que las otras petroleras se sumen al incremento.

Nacionales16 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
YPF 1

La petrolera YPF anunció un nuevo aumento, del 3,5% promedio, en los combustibles. En un comunicado difundido a las 23:52 de este jueves, dijo que la "actualización de precios" se debe al "aumento de impuestos y biocombustibles".
 
"A partir de las 0 horas del viernes 16 de octubre YPF actualizará sus precios en un 3,5% promedio país como consecuencia del aumento de los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles", indicó la compañía.

El 18 de septiembre último, YPF había subido los combustibles también 3,5% promedio.

En esa oportunidad el alza fue mayor para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la suba promedio fue de entre 4,8% y 4,9%.

Se espera que Shell, Axion y Puma apliquen un ajuste similar en los surtidores en las próximas horas.

Además del ajuste de septiembre, YPF había aumentado 4,5% en agosto.

En lo que va del año la petrolera subió tres veces los precios, con un acumulado de alrededor del 12%.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto