
Continúan los trabajos de restauración en el Museo Histórico
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Será en el marco de la muestra Salchicha de Vienal para celebrar el Día Internacional de los Museos. Estará disponible el viernes y el domingo para que el público la visite y pueda tomarse fotos.
Los trabajadores del lugar notaron que una vitrina estaba rota.
Se podrán recorrer las diferentes salas y participar de las actividades especialmente programadas para la ocasión.
La exposición se realizará en la ciudad de Rafaela.
La Municipalidad de Sunchales tiene el agrado de informar que el Museo Municipal Basilio Bonato participó de Manifestación, el encuentro nacional para repensar colectivamente el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” e innovar las prácticas museísticas de los museos.
Jóvenes, niños y niñas con sus familias se fotografiaron junto al Balón y el Botín de Oro del crack rosarino.
La muestra itinerante abrirá sus puertas el domingo 6 de agosto, con un show de música en vivo. Con entrada libre y gratuita, podrá visitarse de martes a viernes y domingos en el Museo Histórico Municipal.
Será este viernes 4 de agosto, a las 20:00 en la sala II del Museo Municipal de Arte, ubicado en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
En la sala I del Museo Municipal de Arte se exhibirá desde este viernes “Ecokouture Jaiteva” de Blas Aparecido, y en su sala II se podrá recorrer “Un libro para colorear” de Gina Marzioni, proyecto ganador de AJA! 2022.
Se trata de la restauración total del techo de este edificio histórico. Una obra que supera los 11 millones de pesos
Este sábado 15 a las 10.30 de la mañana será al acto de presentación de la *Muestra Itinerante del Museo de la Inmigración*, en el Museo Histórico Municipal de la ciudad de Rafaela (Av. Santa Fe y 9 de Julio).
Bettina Sara y Gabriela Culzoni, ofrecerán este jueves 15 a las 19:00, un recorrido por su muestra en la sala II del Museo Urbano Poggi.
En la Casa de Santa Fe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jueves pasado se lanzó la exposición, que será exhibida hasta el próximo 25 de julio.
Ocurrió el 25 de enero de 1977 frente a la parroquia Corazón de Jesús, en barrio 9 de Julio. Se trata del episodio más emblemático que tuvo nuestra ciudad durante la última dictadura militar.
En la edición 2021 las y los artistas seleccionados recibirán asignaciones económicas, además del tradicional premio adquisición y premios estímulo. La inscripción inicia el 16 de septiembre.
Se realizó de manera virtual y estuvo a cargo de Julia Gramajo y Luciana Buffa.
Con las medidas sanitarias correspondientes, el equipo de trabajo del MMAUP ya se encuentra trabajando para reabrir sus puertas próximamente.
El mismo tendrá lugar el viernes 27 de septiembre, de 14:30 a 16:30, en Sala I del Museo de Arte. Las inscripciones de realizan al teléfono 570555.
Es una de las sedes donde se desarrollan las actividades de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Durante la semana, tuvo lugar la charla “¿Cómo iniciarse en la ciencia?” a cargo del INTA CONICET.
Hasta el 11 de agosto se recibirán inscripciones en www.rafaela.gob.ar/Bienal. Podrán participar artistas visuales argentinos residentes en el país en diversas disciplinas de las artes visuales.
En el marco de la agenda Experimenta PAPEL del CCVM, el Museo Urbano Poggi exhibe esta muestra del artista e ilustrador ISTVANSCH basada en su libro homónimo, que ofrece una mirada irónica sobre el mundo de las artes plásticas, los museos, las muestras, curadurías y restauraciones.
El Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sitio web: www.rafaela.gob.ar/museo el cual ya se encuentra disponible online.
Este viernes se presentó en el Museo Histórico de Rafaela “Camino a un Museo Inclusivo”, un proyecto que se viene trabajando desde la Secretaría de Educación, junto a la Coordinación de Discapacidad, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, la Asociación Amigos del Museo Histórico (AAMH), el Espacio Terapéutico Kairós y las escuelas especiales Nº 2107 de Discapacitados Visuales en Rafaela y Nº 2079 para Discapacitados Auditivos.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.