Última semana para participar de la Bienal Rafaela

Hasta el 11 de agosto se recibirán inscripciones en www.rafaela.gob.ar/Bienal. Podrán participar artistas visuales argentinos residentes en el país en diversas disciplinas de las artes visuales.

Locales06 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Este año, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” celebra sus 50 años con una agenda de actividades orientadas a poner en valor su patrimonio y sus visitantes. Dentro de su programación, se destaca la realización de la Bienal Nacional que este año adoptará un formato especial. Se trata de una edición aniversario titulada Patrimonio Fulgor, que tiene como objetivo principal pensar su colección de arte con la intención de motivar los deseos y derivas que se proyectan hacia el futuro de la institución.

El proyecto curatorial de la exposición estará a cargo de la artista rafaelina Ángeles Ascúa, quien propone realizar una muestra que haga foco en dos aspectos: reconocer a referentes locales que no se encuentran representados en el patrimonio del Museo y dar cuenta de la rica diversidad de formatos que dotan las producciones artísticas actuales muchas de las cuales se encuentran ausentes del acervo del Museo Municipal.

Dice su curadora: “La Bienal, desde su creación, se configura como la principal herramienta del Museo para incrementar su colección. De esa manera, pasamos medio siglo adquiriendo pinturas, dibujos, esculturas, fotografías y otros objetos, que juntos a nuestra experiencia sensible, hoy conforman el patrimonio artístico de la ciudad, trascendiendo coyunturas sociales, equipos de trabajo, gestiones públicas, incluso a nosotros mismos.”

“Se pretende que la exhibición Patrimonio Fulgor contribuya a motivar reflexiones sobre el significado o el funcionamiento de la colección, las formas de visibilidad de las prácticas del arte, el lugar que ellas ocupan y de lo que movilizan respecto de lo común; las conversaciones, las colaboraciones, los préstamos, el entretejido de deseos e ideas en la constitución de lo público”, dijo.

La convocatoria

Patrimonio Fulgor tendrá una instancia de convocatoria y selección abierta a todos los artistas interesados en participar y se complementará con la invitación a determinados autores seleccionados por la curadora.

Un comité integrado por la secretaria de Cultura, María Josefa Sabellotti, la coordinadora del Museo, Ximena Pita y la curadora de la muestra, Ángeles Ascúa, seleccionará un número de hasta 20 propuestas que conformarán la exposición la cual será inaugurada el 26 de octubre de 2019 en el marco de los festejos por el aniversario de Rafaela.

Para esta 8ª Bienal Nacional Edición Especial Patrimonio Fulgor se adjudicarán cinco premios adquisición, dos premios institucionales y un premio voto del público.

1er. Premio Adquisición “Ciudad de Rafaela” Patrimonio Fulgor: $ 90.000

2do. Premio Adquisición Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura: $ 70.000

3er. Premio Adquisición Gobierno de Santa Fe: $ 60.000

4to. Premio Adquisición Asociación Amigos del Museo Municipal de Arte Urbano Poggi: $ 50.000

5to. Premio Adquisición Concejo Municipal de Rafaela: $ 50.000

6to. Premio Institucional Fondo Nacional de las Artes: $ 25.000

7mo.. Premio Institucional Centro de Artistas: $ 10.000

8vo. Premio Voto del Público: $ 8.000

El jurado de premiación estará integrado por Marcelo Dansey, en representación de la Secretaría de Cultura de la Nación, Pablo Montini, por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, y Ángeles Ascúa por el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.

Inscripciones

Podrán participar artistas visuales argentinos residentes en el país con una obra o proyecto por artista realizados en diferentes variantes materiales, espaciales y conceptuales como piezas bidimensionales, tridimensionales, instalaciones, audiovisuales, digitales, sonoras, siempre que el resultado final se encuadre en las especificaciones del reglamento.

Las bases del concurso se encuentran disponibles en el sitio temático de la Bienal: www.rafaela.gob.ar/Bienal y las inscripciones se realizan únicamente de forma online hasta el domingo 11 de agosto de 2019, inclusive.

Acerca de la Bienal

Recordamos que este importante concurso de trascendencia nacional que se lleva a cabo desde el año 2005 contribuye, junto a otras propuestas llevadas adelante por el área de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, a consolidar a la ciudad como un polo cultural.

Tiene como objetivos incrementar el patrimonio del Museo y difundir y estimular la producción de obras a nivel nacional. Se trata del evento más importante que se realiza en este organismo y permite a la comunidad tomar contacto con producciones artísticas trascendentes, instalando al arte y la cultura como un tema de interés para la ciudadanía.

Cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Fondo Nacional de las Artes, la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, el Concejo Municipal de Rafaela, la Asociación Amigos del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” y el Centro de Artistas Plásticos Rafaelinos “Profesor Ricardo Merlo”.

 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.