Se presentó el proyecto “Camino a un Museo Inclusivo”

Este viernes se presentó en el Museo Histórico de Rafaela “Camino a un Museo Inclusivo”, un proyecto que se viene trabajando desde la Secretaría de Educación, junto a la Coordinación de Discapacidad, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, la Asociación Amigos del Museo Histórico (AAMH), el Espacio Terapéutico Kairós y las escuelas especiales Nº 2107 de Discapacitados Visuales en Rafaela y Nº 2079 para Discapacitados Auditivos.

Locales17 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En una conferencia de prensa encabezada por la secretaria de Educación, Mariana Andereggen y la coordinadora del Museo, Julia Gramajo, quienes estuvieron acompañadas por Miriam Beltramo de la Coordinación de Discapacidad del municipio, Gladys Fassi, de la AAMH, Diana Coronel y Mabel Pacheco, directoras de las escuelas mencionadas, Verónica Cravero y Gabriela Fraustchi del Espacio Kairós, se brindaron los detalles del proyecto.

"Desde hoy en el Hall de entrada se puede ver un video que da la bienvenida en Lengua de Señas, realizado por la Escuela Especial para Discapacitados Auditivos, también contamos una cartilla en Braile con la información de las Muestras. Estamos trabajando con aportes de todas estas instituciones para que el Museo pueda llegar con toda la información que brinda a cualquier persona que se acerque, sin importar las discapacidades que tenga, desde sus sentidos o desde algún otro síndrome que le impida el acceso al texto oral o escrito, que solían ser las únicas formas en que transmitíamos toda esa información", expresó la Secretaria de Educación.

“Nos enorgullece poder trabajar en estas propuestas. Es un proyecto ambicioso en el que vamos a seguir trabajando todo el año, vamos a avanzar en todas las salas, a las que adaptaremos con señalética especial y con material tanto en Braile como en Lengua de Señas. Además, vamos a colocar una rampa fija con baranda” agregó la Coordinadora del Museo.

Durante el encuentro destacaron que las acciones se enmarcan en la celebración del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, motivo por el cual el Museo Histórico Municipal permanecerá abierto este sábado en el horario de 17 a 20 para que la ciudadanía pueda recorrer las muestras permanentes e itinerantes allí expuestas, y disfrutar de los primeros pasos que se han dado en el camino firme hacia un museo inclusivo.

Un trabajo articulado

Durante la conferencia de prensa, referentes de todas las instituciones participantes del proyecto, fueron describiendo sus aportes. La Directora de la Escuela Especial Nº 2079 para Discapacitados Auditivos contó que tienen proyectado realizar más videos explicativos en Lengua de Señas Argentina para incluir en el resto de las salas: “De modo que cualquier persona con discapacidad auditiva que ingresa al museo pueda acceder a las explicaciones. Hay muchas cosas interesantes por conocer, muchos objetos, y ahora nuestros alumnos van a poder. Porque si bien se ha hecho mucho en la ciudad todavía falta, y esta es una buena manera de que la comunidad rafaelina vea que hay muchas cosas que se pueden hacer para hacerlos parte”.

A continuación, la directora de la Escuela Especial Nº 2107 de Discapacitados Visuales, expresó que tienen previsto hacer “pequeñas modificaciones y adaptaciones para personas que tengan disminución visual, trabajando con el contraste de colores. Asimismo, para las personas con ceguera, realizaremos inscripciones en Braile en las diferentes salas y, en un futuro, pensamos que determinados elementos de las muestras sean expuestos en el espacio, acercarlos para que las personas con ceguera puedan tocarlos y recorrerlos con su tacto, que es su manera de conocerlo y reconocerlo, y es algo que las vidrieras tradicionales no permiten”.

Las representantes de Kairós manifestaron que, lo que comenzó como una necesidad de llevar a la comunidad su experiencia realizando una intervención con Pictogramas en algunos espacios de la ciudad, “hoy creció tanto, que nos hizo parte de este proyecto y es muy grato escuchar que todos estamos trabajando por la inclusión desde distintas perspectivas y fundamentos científicos. El Espacio está cumpliendo 10 años y nuestra proyección era salir a la comunidad, y trabajar la inclusión no como algo abstracto, logra que la comunidad sepa cómo incluir”.

Así, contaron, fue como se acercaron con esta propuesta al Museo: “Nosotras trabajamos con sistemas alternativos de comunicación, aportando a través del lenguaje visual una posibilidad de accesibilidad cognitiva. El objetivo será presentar la información de manera que sea lo más accesible posible, tanto en los trastornos de la comunicación y del lenguaje, en los trastornos del espectro autista como en los déficit cognitivos, como también en personas que acceden a la lectoescritura pero requieren algún tipo de apoyo visual extra para poder hacer una síntesis y captar la información”. Mostraron algunos ejemplos de espacios intervenidos con este tipo de sistema, que trabajan con símbolos, líneas y colores. “El objetivo es que cada persona que ingresa a un lugar pueda sentirlo como propio y pueda manejarse dentro de ese espacio con más libertad”.

Sobre el final, Miriam Beltramo, afirmó que “desde la Secretaría de Desarrollo Social, particularmente desde las coordinaciones de Salud y Discapacidad, siempre acompañamos este tipo de iniciativas, sobre todo lo que tiene que ver con el acceso a todos los bienes y servicios culturales de la comunidad. Es muy importante porque abrimos a todas las personas, más allá de su condición, la posibilidad de conocer, disfrutar, aprender y participar. Este es un proceso, los primeros pasos camino a un museo inclusivo”.


“De aquí en más el cielo es el límite, las personas se van a apropiar de los espacios, los van a disfrutar y seguramente van a formular propuestas que son superadoras incluso de lo que conocemos hasta ahora”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.