El Museo Municipal “Usina del Pueblo” abre sus puertas a la ciencia

Es una de las sedes donde se desarrollan las actividades de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Durante la semana, tuvo lugar la charla “¿Cómo iniciarse en la ciencia?” a cargo del INTA CONICET.

Locales16 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Museo Municipal "Usina del Pueblo" abrió sus puertas a la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y durante los próximos tres meses se convertirá en una de las sedes donde se desarrollará la programación.

En esta primera actividad organizada en el Museo, y que estuvo destinada a escuelas secundarias de la ciudad, estudiantes de cuarto y quinto año del Colegio San José, de la modalidad Ciencias Biológicas, participaron de encuentro con la ciencia.

La charla se denominó “Cómo iniciarse en la ciencia” y estuvo a cargo de Marcelo Signorini, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), quien realizó un recorrido por la historia, actualidad y posibilidades para el desarrollo de estudios científicos en el país.

Cabe recordar que para poder participar de las actividades, los grupos escolares deben comunicarse a los teléfonos de la Secretaría de Educación, 504333 o 504399, y allí podrán consultar sobre los cupos disponibles.

Próximos encuentros

Durante el mes de agosto se llevará a cabo el Conversatorio “Desafíos del Desarrollo Territorial en América Latina” en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Rafaela, a cargo del Instituto Praxis. La actividad tendrá lugar este viernes 16 de junio, a partir de las 19.

Por su parte, el próximos jueves 22, en la sede local de la Universidad Católica de Santa Fe, se ofrecerá una visita guiada a la exposición interactiva “Espacio sin barreras, vive la experiencia”. El recorrido se podrán realizar a partir de las 18.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.