
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
La Municipalidad de Sunchales tiene el agrado de informar que el Museo Municipal Basilio Bonato participó de Manifestación, el encuentro nacional para repensar colectivamente el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” e innovar las prácticas museísticas de los museos.
Cultura29 de agosto de 2023Del 24 al 26 de agosto Manifestación convocó a un grupo de profesionales del territorio nacional, para repensar el museo desde tres ejes conceptuales: Comunidades, Corporalidades y Ambiente, combinando dos modalidades de participación: jornadas de pensamiento crítico con invitados e invitadas -en relación a sus experiencias, trayectorias y desarrollo profesional- y encuentros abiertos a la comunidad.
Fue coordinado por El Rosa junto a Fernanda Aquere y contó con el apoyo del CFI y de la Asociación de Museos de la Provincia.
Ramiro González Etchagüe, coordinador del Museo Municipal y del Archivo Histórico, fue invitado por el Museo Provincial, junto destacados profesionales entre ellos: Karina Armando, Marina Benzi, Valeria Berros, Eugenia Calvo, Mateo Carabajal, Elián Chali, Gabriel Cimaomo, Kekena Corvalán, Osvaldo (Pacho) Coulchinsky, Juan Curto, Malcon D'Stefano, Lucas Di Pascuale, Marcelo Escalas, Berny Garay Pringles, Danilo Grasso, María Lucila Guerechet, Laura Regina Herrera, Herminda Lahitte, Norma E. Levrand, Lucia Lippl, Mag De Santo, Río Paraná, Chana Mamani, Lali Martínez Spaggiari, Raquel Minetti, Analía Verónica Molinari (La Moli), Johanna Palmeyro, Marcela Papini, Ximena Pereyra, Maria Emilia Piedrabuena, Renzo Pignoni, Ximena Pita, Julio Rayon, Gonzalo Roces, Cintia Clara Romero, Analia Sagardoy, Melisa Sampietro, Priscila Sandoval, Virginia Sotti, Sofía Stahringer, Victoria Stéfano y Rosana Storti.
Ramiro es artista visual, nacido en Tostado provincia de Santa Fe (1981). Reside y trabaja en Sunchales desde 2010, es el Coordinador estable del Museo Municipal Basilio Donato y Archivo Histórico dependientes de la Municipalidad desde 2021.
Se especializa en Gestión de proyectos culturales en la Universidad Provincial de Córdoba (2017), la Universidad Nacional del Litoral (2020) y en Curaduría por Node Center, Berlín- Alemania (2017). Se desempeñó como docente en el Liceo Municipal (2013/2020). Se formó con artistas, curadores y especialistas de arte de reconocida trayectoria en clínicas, talleres y seminarios desde 2009. Fue becario del Fondo Nacional de las Artes y la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (Rosario 2013/2014); el Programa Art Boomerang y el Programa Estar (Córdoba 2012/2014). Sus obras son reconocidas en salones y concursos de a nivel provincial y nacional, algunas son parte de colecciones públicas y privadas. Cuenta con varias muestras individuales y grupales.
Es el responsable de los proyectos de desarrollo institucional y actualización de las prácticas de los organismos culturales del municipio, trabajo que lo hizo meritorio de la convocatoria por parte del Museo Provincial.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.