
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
En la Casa de Santa Fe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jueves pasado se lanzó la exposición, que será exhibida hasta el próximo 25 de julio.
Cultura20 de junio de 2022En la delegación santafesina en la CABA, ubicada en 25 de Mayo 178, en pleno microcentro porteño, se inauguró la muestra “Presencialidades”, que exhibe los trabajos de fotógrafas y fotógrafos en el marco del programa Cultura Circular, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe que busca recorrer con las producciones artísticas locales todo el territorio provincial y nacional.
En la inauguración estuvieron presentes el coordinador del programa Cultura Circular, el músico Héctor Pichi De Benedictis; el curador de la muestra, Héctor Rio; y la fotógrafa santafesina Carolina Tarré, y los fotógrafos Jesú Antuña y Roberto Guidotti, entre otras y otros.
La anfitriona, Candelaria González del Pino, secretaria de Gestión Federal de la provincia, abrió la presentación, y ante la consulta de la prensa expresó: “Esta muestra inicia su camino aquí, y como dice el gobernador Omar Perotti, necesitamos mostrar todo lo que Santa Fe tiene para dar, ya sea al resto de la provincia y a toda la Argentina.
Por su parte, Rio destacó que “es la primera muestra fotográfica del programa Cultura Circular, del Ministerio de Cultura, un proyecto que se empezó a plasmar hace un par de años, y se trata de visualizar el trabajo que vienen haciendo los artistas visuales”.
Asimismo, el curador de la muestra subrayó el hecho de que “entre tantos artistas emergentes muy jóvenes, que están haciendo cosas muy buenas en el ámbito visual, también se encuentran los maestros y maestras de la fotografía santafesina”, y citó a Marcos López, Norberto Puzzolo, Roberto Guidotti, María Zorzón, entre otras y otros.
A su vez, la fotógrafa Carolina Tarré, de la ciudad de Santa Fe, señaló: “Es una muestra maravillosa, llena de compañeros y compañeras, y también está bueno que haya gente de otras localidades, no sólo de Rosario y Santa Fe, y está buena la idea de que la muestra vaya recorriendo ciudades y pueblos, así podemos mostrar nuestro trabajo por toda la provincia”.
Finalmente, De Benedictis remarcó que “«Presencialidades» es la primera muestra colectiva que hace el Ministerio de Cultura para circular por toda la provincia y la Argentina”, e indicó que “la opción más importante es llevarla a distintas ciudades de Santa Fe y pueblos donde a lo mejor no ha llegado nunca una muestra”.
En torno de llegar a esos lugares remotos, el músico enfatizó: “Vamos a intentarlo, porque no es fácil, pero ése el rol del Estado, y una de las premisas del ministro Jorge Llonch es eso, que el Estado difunda el laburo de los creadores”.
El coordinador cerró diciendo que “es distinto que sea una muestra del Estado que una del sector privado, que hasta elige lo que se puede vender; en cambio el Estado muestra todo lo que hay, y después el público, los compradores, decidirán qué es lo que les gusta, pero el Estado no puede olvidarse de promocionar la actividad de los creadores”.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.