
Cronograma de pagos de la segunda cuota del aguinaldo
Se abonará entre el 14 y 16 de diciembre e incluirá el aumento remunerativo y bonificable del 5% acordado en paritarias.
Se abonará entre el 14 y 16 de diciembre e incluirá el aumento remunerativo y bonificable del 5% acordado en paritarias.
El calendario se inicia el lunes 2 de mayo.
Se efectivizará el 16 de junio.
El gobierno provincial dio a conocer la fecha de pago del sueldo anual complementario correspondiente a junio 2020
Al menos 2,7 millones de asalariados del sector registrado privado, es decir, el 45% del total, cobrarán el salario complementario. De esta forma, el Estado pagará a la gran mayoría de esos trabajadores el 50% de sus haberes.
La Anses depositará hasta la mitad de los salarios de esos empleados entre este miércoles y el viernes. La otra semana, se le pagará a otro grupo de trabajadores, alrededor de un millón y medio más.
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cerró una paritaria semestral por 26,5% hasta junio y en ese mes reabrirán las conversaciones.
"Resulta imprescindible transitar el camino de la austeridad", enfatizó el jefe de la Casa Gris en los fundamentos del decreto.
"Veremos si podemos hacerlo", se sinceró el ministro de Gobierno, Pablo Farías, quien admitió que "hay dificultades" para hacer frente al aumento. Los gremios advirtieron que si no lo cobran habrá "un conflicto grande".
El diputado provincial se refirió a la situación de "emergencia social y económica" en la que se encuentra a la provincia ✅
El Gobierno publicó la resolución de la Secretaría de Trabajo. Se trata de una decisión unilateral, tras fracasar el diálogo con gremios
Rige en agosto el segundo aumento de 10%. En noviembre habrá otra suba
Este lunes 1 de julio comenzaron a abonarse los sueldos correspondientes al mes de junio
La administración nacional anunció que el sueldo anual complementario de este mes de junio no estará eximido del impuesto. Expuso como razones “incipiente recuperación del consumo, paritarias y necesidad de una mayor recaudación tributaria”
Se trata de los sueldos correspondientes al mes de abril
A través de una resolución del Ministerio de Producción, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se efectivizó el minimo para quienes trabajan en casas particulares.
La medida, que descongela el salario de ministros, secretarios y subsecretarios nacionales, fue publicada en el Boletín Oficial.
El sondeo oficial indicó que el mes pasado, la variación mensual fue de 3,6%.
Según un relevamiento, las Unidades de Valor Adquisitivo aumentaron 31% en los últimos 12 meses, mientras que los salarios estatales se ajustaron un 17,5%.
Lo confirmó el presidente del directorio de la empresa estatal cuando trató de desmentir en Canal 3 un informe de este diario. Ahora van a publicar todos los haberes de jerárquicos y empleados.
Negó que su salario bruto y el de otros directivos sea mayor a 400 mil pesos. Aseguró que cuando asumió, hace tres meses, se quitó un bono adicional. El resto de los sueldos de la firma
La provincia abonará este jueves el importe correspondiente al mes en curso.
El ministro de Trabajo sostuvo que para el Gobierno "hay otras prioridades" más urgentes que exceptuar del impuesto a los salarios mayores a 40.000 pesos Fuente: Archivo
En la provincia habrá paro nacional los días 11, 12 y 15, además de la realización de actividades durante toda la semana.
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.