
Cronograma de pagos de la segunda cuota del aguinaldo
Se abonará entre el 14 y 16 de diciembre e incluirá el aumento remunerativo y bonificable del 5% acordado en paritarias.
Se abonará entre el 14 y 16 de diciembre e incluirá el aumento remunerativo y bonificable del 5% acordado en paritarias.
El calendario se inicia el lunes 2 de mayo.
Se efectivizará el 16 de junio.
El gobierno provincial dio a conocer la fecha de pago del sueldo anual complementario correspondiente a junio 2020
Al menos 2,7 millones de asalariados del sector registrado privado, es decir, el 45% del total, cobrarán el salario complementario. De esta forma, el Estado pagará a la gran mayoría de esos trabajadores el 50% de sus haberes.
La Anses depositará hasta la mitad de los salarios de esos empleados entre este miércoles y el viernes. La otra semana, se le pagará a otro grupo de trabajadores, alrededor de un millón y medio más.
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cerró una paritaria semestral por 26,5% hasta junio y en ese mes reabrirán las conversaciones.
"Resulta imprescindible transitar el camino de la austeridad", enfatizó el jefe de la Casa Gris en los fundamentos del decreto.
"Veremos si podemos hacerlo", se sinceró el ministro de Gobierno, Pablo Farías, quien admitió que "hay dificultades" para hacer frente al aumento. Los gremios advirtieron que si no lo cobran habrá "un conflicto grande".
El diputado provincial se refirió a la situación de "emergencia social y económica" en la que se encuentra a la provincia ✅
El Gobierno publicó la resolución de la Secretaría de Trabajo. Se trata de una decisión unilateral, tras fracasar el diálogo con gremios
Rige en agosto el segundo aumento de 10%. En noviembre habrá otra suba
Este lunes 1 de julio comenzaron a abonarse los sueldos correspondientes al mes de junio
La administración nacional anunció que el sueldo anual complementario de este mes de junio no estará eximido del impuesto. Expuso como razones “incipiente recuperación del consumo, paritarias y necesidad de una mayor recaudación tributaria”
Se trata de los sueldos correspondientes al mes de abril
A través de una resolución del Ministerio de Producción, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se efectivizó el minimo para quienes trabajan en casas particulares.
La medida, que descongela el salario de ministros, secretarios y subsecretarios nacionales, fue publicada en el Boletín Oficial.
El sondeo oficial indicó que el mes pasado, la variación mensual fue de 3,6%.
Según un relevamiento, las Unidades de Valor Adquisitivo aumentaron 31% en los últimos 12 meses, mientras que los salarios estatales se ajustaron un 17,5%.
Lo confirmó el presidente del directorio de la empresa estatal cuando trató de desmentir en Canal 3 un informe de este diario. Ahora van a publicar todos los haberes de jerárquicos y empleados.
Negó que su salario bruto y el de otros directivos sea mayor a 400 mil pesos. Aseguró que cuando asumió, hace tres meses, se quitó un bono adicional. El resto de los sueldos de la firma
La provincia abonará este jueves el importe correspondiente al mes en curso.
El ministro de Trabajo sostuvo que para el Gobierno "hay otras prioridades" más urgentes que exceptuar del impuesto a los salarios mayores a 40.000 pesos Fuente: Archivo
En la provincia habrá paro nacional los días 11, 12 y 15, además de la realización de actividades durante toda la semana.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.