Triaca confirmó que el medio aguinaldo pagará impuesto a las ganancias

El ministro de Trabajo sostuvo que para el Gobierno "hay otras prioridades" más urgentes que exceptuar del impuesto a los salarios mayores a 40.000 pesos Fuente: Archivo

Provinciales13 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca , confirmó que el medio aguinaldo pagará elimpuesto a las ganancias , a contramano del pedido que la Confederación General del Trabajo (CGT) había planteado a la Casa Rosada el jueves pasado y de los proyectos en contrario que el PJ pretende impulsar en el Congreso. "Creemos que hay otras prioridades", sostuvo el ministro.

"Con el tema del medio aguinaldo, [en la reunión con la CGT] nosotros dejamos en claro que estamos en un proceso en el que tenemos que cuidar los recursos y creemos que hay otras prioridades, no los salarios de arriba de 40.000 pesos para eximirlos del pago de ganancias", sostuvo Triaca durante un reportaje radial.

"Me parece que hay otras prioridades", insistió luego. Y deslizó que el Gobierno está dispuesto a analizar el alcance de ese impuesto sobre los viáticos de los trabajadores del transporte. Otro guiño a un sector clave para reducir el impacto del paro que la CGT anunció para el lunes.

El jueves pasado, contra reloj, la Casa Rosada y la cúpula de la CGT abrieron una instancia de diálogo que debía reanudarse ayer. El desenlace había quedado condicionado al curso de la negociación, que transcurría sobre cinco ejes planteados por los gremios: las paritarias sin techo; la eximición del impuesto a las ganancias del medio aguinaldo; el cese de despidos en la administración pública e impulsar un acuerdo similar en el sector privado; la exclusión del capítulo de la reforma laboral que prevé modificar los cálculos en las indemnizaciones; y la agilización del reparto de los fondos de las obras sociales.

El Gobierno prometió avances en tres de esos puntos: agilizar el reparto de fondos a las obras sociales sindicales, excluir las indemnizaciones del proyecto oficial de reforma laboral y elevar por decreto presidencial del 15% a 20% la pauta salarial de referencia para las paritarias, algo que no terminó de conformar a los gremios, que entienden un piso del 25% como más razonable frente a los pronósticos inflacionarios.

Caída la reunión pautada para ayer entre la CGT y el Gobierno, la central obrera anunció el tercer paro general contra la gestión de Mauricio Macri para el próximo lunes, lejos de la protesta que activará mañana Hugo Moyano y otros sindicatos alejados de la conducción de la CGT. Triaca, por su parte, confirmó esta mañana que la Casa Rosada no tiene intención de exceptuar al medio aguinaldo del pago del impuesto a las ganancias.

El ministro también dio a entender que no comparte la preocupación de la CGT respecto a los despidos. "En el último año se generaron más de 600.000 puestos de trabajo. En el mes de marzo contra febrero crecieron 13.000 puestos de trabajo asalariados. En el mes de abril contra abril de 2017 hay 187.000 puestos más de trabajo registrado. Es decir, no vemos un escenario de despidos masivos, de conflictividad, y si lo hubiese seguimos teniendo todos los instrumentos para dar contención", señaló a radio Mitre.

Fuente: La Nación 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.