
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El ministro de Trabajo sostuvo que para el Gobierno "hay otras prioridades" más urgentes que exceptuar del impuesto a los salarios mayores a 40.000 pesos Fuente: Archivo
Provinciales13 de junio de 2018El ministro de Trabajo, Jorge Triaca , confirmó que el medio aguinaldo pagará elimpuesto a las ganancias , a contramano del pedido que la Confederación General del Trabajo (CGT) había planteado a la Casa Rosada el jueves pasado y de los proyectos en contrario que el PJ pretende impulsar en el Congreso. "Creemos que hay otras prioridades", sostuvo el ministro.
"Con el tema del medio aguinaldo, [en la reunión con la CGT] nosotros dejamos en claro que estamos en un proceso en el que tenemos que cuidar los recursos y creemos que hay otras prioridades, no los salarios de arriba de 40.000 pesos para eximirlos del pago de ganancias", sostuvo Triaca durante un reportaje radial.
"Me parece que hay otras prioridades", insistió luego. Y deslizó que el Gobierno está dispuesto a analizar el alcance de ese impuesto sobre los viáticos de los trabajadores del transporte. Otro guiño a un sector clave para reducir el impacto del paro que la CGT anunció para el lunes.
El jueves pasado, contra reloj, la Casa Rosada y la cúpula de la CGT abrieron una instancia de diálogo que debía reanudarse ayer. El desenlace había quedado condicionado al curso de la negociación, que transcurría sobre cinco ejes planteados por los gremios: las paritarias sin techo; la eximición del impuesto a las ganancias del medio aguinaldo; el cese de despidos en la administración pública e impulsar un acuerdo similar en el sector privado; la exclusión del capítulo de la reforma laboral que prevé modificar los cálculos en las indemnizaciones; y la agilización del reparto de los fondos de las obras sociales.
El Gobierno prometió avances en tres de esos puntos: agilizar el reparto de fondos a las obras sociales sindicales, excluir las indemnizaciones del proyecto oficial de reforma laboral y elevar por decreto presidencial del 15% a 20% la pauta salarial de referencia para las paritarias, algo que no terminó de conformar a los gremios, que entienden un piso del 25% como más razonable frente a los pronósticos inflacionarios.
Caída la reunión pautada para ayer entre la CGT y el Gobierno, la central obrera anunció el tercer paro general contra la gestión de Mauricio Macri para el próximo lunes, lejos de la protesta que activará mañana Hugo Moyano y otros sindicatos alejados de la conducción de la CGT. Triaca, por su parte, confirmó esta mañana que la Casa Rosada no tiene intención de exceptuar al medio aguinaldo del pago del impuesto a las ganancias.
El ministro también dio a entender que no comparte la preocupación de la CGT respecto a los despidos. "En el último año se generaron más de 600.000 puestos de trabajo. En el mes de marzo contra febrero crecieron 13.000 puestos de trabajo asalariados. En el mes de abril contra abril de 2017 hay 187.000 puestos más de trabajo registrado. Es decir, no vemos un escenario de despidos masivos, de conflictividad, y si lo hubiese seguimos teniendo todos los instrumentos para dar contención", señaló a radio Mitre.
Fuente: La Nación
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.