🔷 Camioneros cerró una paritaria de 26,5%

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cerró una paritaria semestral por 26,5% hasta junio y en ese mes reabrirán las conversaciones.

Locales06 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cerró una paritaria semestral por 26,5% hasta junio y en ese mes reabrirán las conversaciones. La recomposición se pagará en dos tramos de 16,5% a liquidar en febrero y otro 10% en abril, con lo cual en un año alcanzarán una suba de 49,5%.

El gremio de los Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano lograron el incremento más alto pactado desde que comenzó la gestión de Alberto Fernández y según lo establecido en el acuerdo los porcentajes desdoblados se fijan sobre los valores vigentes a junio de 2019 ya que el mismo integra la paritaria que tiene vigencia desde el 1° de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2020.

Por otra parte, este aumento absorberá los 4.000 pesos que otorgó el gobierno nacional al sector privado.

Hoy en el Ministerio de Trabajo el gremio firmará con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac), la Federación Argentina de Empresas de Transporte (Faetyl) y la Confederación de Transporte Automotor de Cargas (Catac).

Fuente: La Capital

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto