Atención personal domésticos: Se oficializó el aumento de 15% ¿Cómo es la nueva escala salarial?

A través de una resolución del Ministerio de Producción, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se efectivizó el minimo para quienes trabajan en casas particulares.

Nacionales15 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Producción, a través de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, dictó a partir de este lunes una nueva recomposición salarial adicional del 15% para todo el personal doméstico.
 

A través de la resolución N°1 de 2019, publicada en el Boletín Oficial este lunes, la Comisión oficializó la actualización, desde el 1 de marzo.


 

En agosto de 2018, se había acordado una suba del 25% que regía de julio de 2018 y marzo de 2019. El último incremento venía con una cláusula de revisión de acuerdo con el costo de vida y la inflación, que superó la cifra pautada.

Los valores a partir del 1 de marzo son:


1) Supervisor/a

Con retiro: Por hora: $ 124,50 / Mensual: $ 15.584, 50

Sin retiro: Por hora: $ 136 / Mensual: $ 17.359,50

2) Personal para tareas específicas

Con retiro:Por hora: $ 117,50 / Mensual: $ 14.478,50

Sin retiro: Por hora: $ 129 / Mensual: $ 16.117

3) Caseros

Con retiro: Por hora: $ 110,50 / Mensual: $ 14.126

4) Asistencia y cuidado de persona

Con retiro: Por hora: $ 110,50 / Mensual: $ 14.126

Sin retiro: Por hora: $ 124,50 / Mensual: $ 15.742,50

5) Personal para tareas generales:

Con retiro: Por hora: $ 103 / Mensual: $ 12.703,50

Sin retiro: Por hora: $110,50 / Mensual: $ 14.126

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.