🔷 Perotti congeló los salarios de los ministros y funcionarios provinciales por 180 días

"Resulta imprescindible transitar el camino de la austeridad", enfatizó el jefe de la Casa Gris en los fundamentos del decreto.

Provinciales08 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Omar Perotti decretó ayer el congelamiento, desde el 1º de enero pasado y por 180 días, de su salario y los correspondientes a autoridades superiores, gabinete, empresas y sociedades del Estado santafesino y entes públicos. Entre los argumentos de la medida, el jefe de la Casa Gris recordó la situación financiera deficitaria de la provincia y la consiguiente necesidad de "transitar el camino de la austeridad".

"Resulta imprescindible transitar el camino de la austeridad, guiados por el principio de la solidaridad y promoviendo políticas acorde a la realidad", sostiene el decreto (Nº 0005) que lleva la firma de Perotti.

La medida se enmarca en la crisis que golpea a la Argentina y sintoniza con la emergencia que el Ejecutivo santafesino aspira a aprobar, más allá del reciente revés que la iniciativa cosechó en la Cámara de Diputados provincial a manos de la oposición, con el objetivo de garantizar la administración pública en medio de "una situación financiera deficitaria", según destaca el decreto.

El anuncio del congelamiento de haberes superiores también se materializó poco después de que la gestión de Perotti oficializara la extensión del cronograma de pago de los sueldos públicos (concluye el 15 de enero), lo que detonó la reacción de los gremios docentes y de estatales, y de la entrada en vigencia del receso —por un mes— para reorganizar la administración central, los organismos descentralizados, entes autárquicos e instituciones de Seguridad Social.

En esa línea también había obrado la Legislatura provincial (50 diputados y 19 senadores) sobre el cierre del año parlamentario, al avanzar con el congelamiento de dietas por 180 días, en coincidencia con lo dispuesto en el Congreso nacional y el Pami (obra social de los jubilados y pensionados).

De hecho, la oposición en la Cámara baja santafesina había presentado la semana pasada un pedido para que el gobierno provincial congelara los sueldos de los funcionarios políticos.

Argumentos

El decreto de Perotti alude también a "deudas contraídas con anterioridad a la actual gestión" y destaca la necesidad del Estado provincial de "continuar desarrollando su actividad con eficacia y eficiencia". Al respecto, advierte: "La situación socioeconómica genera un aumento de la demanda de servicios sociales y asistenciales".

"Corresponde al Estado provincial atender las situaciones de emergencia, priorizando aquellos programas directamente vinculados con la problemática social de las personas más vulnerables", añade el decreto que fijó el congelamiento de sueldos.

Desde el 11 de diciembre, Perotti cuenta con doce ministerios: Seguridad; Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; Salud; Gestión Pública; Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad; Economía; Producción, Ciencia y Tecnología; Desarrollo Social; Trabajo; Cultura; Ambiente y Cambio Climático y Educación.

La única secretaría de Estado es la de Género y al organigrama oficial se suman la Fiscalía de Estado, la Sindicatura General, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas SA (Assa).

La Casa Rosada había pedido a las provincias que replicaran el paquete de medidas de solidaridad lanzado por el presidente Alberto Fernández, instancia que, con el correr de los días, quedó evidenciada con el congelamiento de sueldos políticos y tarifas de servicios.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.