
147 y Rafi: Canales de comunicación municipales para la ciudadanía
A través de esta línea gratuita y del asistente virtual, se pueden realizar consultas, reclamos y acceder a servicios, trámites y programas que presta el Estado local.
A través de esta línea gratuita y del asistente virtual, se pueden realizar consultas, reclamos y acceder a servicios, trámites y programas que presta el Estado local.
El concejal Juan Senn presentó ante una conferencia de prensa, en la ciudad de Rafaela, una herramienta a la que denominó “mapa interactivo del reclamo” para la carga y gestión de reclamos de los vecinos de una manera práctica y sencilla.
Un hallazgo singular mantuvo en vilo a las autoridades de Rafaela durante la jornada de ayer. En una intervención coordinada entre la Central y la Agrupación Cuerpo, se localizaron varios bidones de fertilizantes en la calle 9 de Julio al 2800.
La línea 147 “Rafaela Responde” es una vía de comunicación a la que recurren los vecinos y vecinas de la ciudad para realizar consultas y reclamos. Personal municipal se encuentra especialmente preparado para responder a la ciudadanía sobre las temáticas más variadas, con el objetivo de brindar un servicio rápido, eficiente y cercano.
De lunes a viernes, la ciudadanía se puede comunicar en el horario de 7:00 a 19:00 con la Municipalidad. En tanto que los sábados, domingos y feriados se activa el contestador automático en el que quedan registrados todos los llamados.
A través de la Disposición N° 47/2021 de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios de la provincia de Santa Fe, se estableció la prohibición de aplicar recargos o cualquier tipo de diferencia en el precio por compras realizadas con Billetera Santa Fe por parte de los locales adheridos.
Se llevó a cabo un encuentro con autoridades del Nuevo Banco de Santa Fe con el fin de establecer canales de diálogo que permitan articular soluciones rápidas y efectivas a los reclamos de los usuarios financieros que fueren clientes.
La línea gratuita 147 "Rafaela Responde" del Municipio, en el contexto de la emergencia sanitaria, se convirtió en un servicio fundamental donde los rafaelinos y rafaelinas se comunican de manera cotidiana y constante para realizar sugerencias, reclamos y manifestar inquietudes.
Debido a los recorridos que realiza personal de control y la gran cantidad de denuncias recibidas, la Municipalidad de Rafaela, a través del Área Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, intensifica sus tareas de desmalezado de pasto en numerosos sectores privados.
En el contexto de la emergencia sanitaria, la línea gratuita 147 “Rafaela Responde” del Municipio se convirtió en un servicio fundamental donde los rafaelinos y rafaelinas se comunican de manera cotidiana y constante para realizar sugerencias, reclamos y manifestar inquietudes.
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19 y dengue, la Municipalidad de Rafaela definió enfocar la totalidad de los servicios públicos a las problemáticas, dándole una orientación específica que permita brindar una respuesta a cada vecino y vecina de nuestra ciudad.
Fue la primera capacitación del 2020 y tuvo como objetivo lograr mayor eficacia en el sistema de reclamos, sugerencias y consultas para beneficio de los vecinos.
El sistema de pedidos y reclamos propuesto por la Municipalidad de Rafaela centraliza las inquietudes de los vecinos brindando atención personalizada y seguimiento diario para una efectiva respuesta.
El intendente Luis Castellano obtuvo el compromiso de parte del gobernador Miguel Lifschitz, cuando el mandatario provincial visitó Rafaela, de que los 18 millones para la compra de un topador se otorgarían a la brevedad. Mientras tanto, el dinero correspondiente al Fondo de Obras Menores no llega y se podría caer la licitación.
La Municipalidad de Rafaela pone a disposición de la ciudadanía un nuevo sistema de gestión de reclamos: el número de teléfono gratuito 147 “Rafaela responde”.
Durante los días que han transcurrido fueron haciendo sus reclamos ante los recortes del gobierno nacional. Las imágenes.
Algunos medios cerraron, otros despidieron a sus trabajadores. Deudas, falta de pago de sueldos y incertidumbre, el clima que reina en los medios.
El año pasado la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor recibió unas 1.400 quejas por problemas con entidades bancarias
El Frente de Inquilinos Nacional convocó a un "ruidazo" para que el Congreso apruebe una norma que regule los contratos de viviendas.
Es en reclamo por un incremento del ingreso fijo que reciben las clínicas y sanatorios por parte de IAPOS. ¿Que pasará en los próximos días?
Señales destacó que la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina convocó a manifestarse ayer frente al Congreso. En Rosario también hubo un reclamo replicado por el SPR.
Quejas de usuarios y consumidores
No se cobra peaje de 8 a 10, de 18 a 20 y de 22 a 24. Los trabajadores realizan una asamblea para decidir los pasos a seguir.
Se realizarán esta semana siete aperturas de sobres con ofertas para obras y equipamiento. El objetivo es mejorar la prestación del servicio eléctrico.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.