
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19 y dengue, la Municipalidad de Rafaela definió enfocar la totalidad de los servicios públicos a las problemáticas, dándole una orientación específica que permita brindar una respuesta a cada vecino y vecina de nuestra ciudad.
Locales23 de abril de 2020En ese sentido, manteniendo los servicios esenciales y teniendo en cuenta lo permitido por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de aislamiento social, preventivo y obligatorio, las autoridades locales dispusieron organizar operativos especiales y reforzar algunos programas de manera tal que pudiesen cubrir todas las necesidades.
Desde la oficialización del DNU, el servicio gratuito 147 "Rafaela Responde" se convirtió en un eslabón fundamental donde los rafaelinos y rafaelinas se comunican de manera cotidiana y directa para realizar sugerencias, reclamos, aportes, manifestar inquietudes de manera personalizada.
Al respecto, Mónica Andreo, Coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, mencionó que "desde el 20 de marzo, fecha en la cual comenzó el aislamiento social, al día de hoy, llevamos respondidos más de 3.500 reclamos, consultas y sugerencias que realizaron los ciudadanos y ciudadanas que lo requerían”.
“En la primera semana recibimos consultas sobre circulación, aperturas de puntos de venta y negocios, higiene urbana y recolección de residuos domiciliarios y de patio. Luego de las habilitaciones a actividades específicas por medio de decretos nacionales, recibimos consultas sobre horarios de apertura de los locales y la modalidad de atención al público, y además sobre permisos para transitar en la vía pública”; amplió la funcionaria.
Andreo finalizó diciendo que “la línea 147 hoy en día cumple un papel fundamental en la contención y la respuesta inmediata que el Estado puede brindar a los rafaelinos y rafaelinas. Es una línea directa y personalizada, y en este contexto de emergencia social y sanitaria, es sumamente relevante la presencia del Municipio a través del servicio”.
Articulación
En el contexto actual de cuarentena, resulta muy importante la articulación que se estableció entre el servicio gratuito 147 y las áreas municipales en la búsqueda de una respuesta ágil y concreta.
“Rafaela responde” las 24 hs.
Actualmente, el 147 tiene operadores desde las 8 hasta las 22 horas de lunes a domingo y, desde las 22 hasta las 8 horas, activa un contestador automático que acumula los mensajes hasta el ingreso del personal.
Vale aclarar que, a partir del ingreso a sus puestos, los agentes verifican las grabaciones, toman datos y derivan cada caso al área correspondiente de manera inmediata.
El servicio recepta mensajes por tres vías: por teléfono -el vecino o la vecina que llama es atendido por un operador y eleva la consulta, denuncia o reclamo al área correspondiente-; vía página web -los mensajes que ingresan a www.rafaela.gov.ar se incorporan a una planilla, se deriva el caso al área correspondiente y se brinda una respuesta al número telefónico que el vecino o vecina indica-; vía redes sociales -Facebook e Instagram-.
Factor humano
El servicio gratuito 147 es llevado adelante por un grupo humano que la funcionaria municipal se encargó de poner en valor, expresando que "el personal que ejecuta este dispositivo diariamente, se acerca al Hall de la Municipalidad de Rafaela para atender a través de una línea telefónica a cada uno de los ciudadanos. Por esto, quiero brindar un agradecimiento especial a ellos y a sus familias que apoyan nuestra labor cotidiana, en este contexto tan complejo de emergencia sanitaria”; finalizó Andreo.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.