
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La línea 147 “Rafaela Responde” es una vía de comunicación a la que recurren los vecinos y vecinas de la ciudad para realizar consultas y reclamos. Personal municipal se encuentra especialmente preparado para responder a la ciudadanía sobre las temáticas más variadas, con el objetivo de brindar un servicio rápido, eficiente y cercano.
Locales22 de agosto de 2023Uno de los objetivos más importantes para el municipio es mantener un constante diálogo con los vecinos y vecinas de la ciudad mediante sus distintos canales de comunicación.
Uno de los más activos y al cual los rafaelinos recurren es la línea gratuita 147 "Rafaela Responde", un canal que la comunidad ha elegido para comunicarse con el municipio de manera cotidiana y directa para manifestar consultas y realizar distintos tipos de reclamos.
"Tenemos una atención personalizada con operadores, con una escucha permanente de cada usuario, de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas; luego se activa el contestador automático, donde el ciudadano puede dejar el mensaje y al turno siguiente los operadores se lo devuelven y facilitan la consulta o reclamo que dejó", detalló la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo.
“En tanto que los sábados, domingos y feriados se activa el contestador automático en el que quedan registrados todos los llamados”, amplió.
El trabajo "Rafaela Responde" se articula de forma transversal con todas las Secretarías del Municipio para poder dar respuesta inmediata a los reclamos y consultas.
Además, se responden los mensajes que ingresan a www.rafaela.gob.ar y a las redes sociales de Facebook e Instagram. Todos ellos se incorporan a una planilla, se deriva el caso al área correspondiente y se brinda una respuesta al número telefónico que el vecino o vecina indicó.
¿Qué consultan los vecinos?
Mónica Andreo brindó información al respecto. “Dentro de las consultas más frecuentes se encuentran las que tienen que ver con las obras y los servicios como la recolección domiciliaria de residuos o el cronograma de retiro de residuos de patios. El área de electrotecnia, encargada de colocar y reparar artefactos lumínicos en la vía pública, está también dentro de las más solicitadas a través de la línea 147. También se reciben muchas preguntas referidas a los servicios de transportes de pasajeros, y últimamente y con el avance de distintos programas, crecieron las vinculadas al Corredor Universitario.
Cabe aclarar que el 147 no recibe reclamos o llamadas por tema de salud o seguridad. Quienes necesiten hacerlo por estos temas, deben llamar al 107 para salud y al 105 (GUR) o 911 (Policía) por seguridad.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.