El 147 se transformó en el canal de escucha al vecino

El sistema de pedidos y reclamos propuesto por la Municipalidad de Rafaela centraliza las inquietudes de los vecinos brindando atención personalizada y seguimiento diario para una efectiva respuesta.

Locales23 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El sistema de pedidos y reclamos Rafaela Responde 147 es el canal de respuesta inmediata que el Estado local definió crear para optimizar su atención y brindar respuestas a los distintos reclamos que los vecinos presentan de manera cotidiana y por diferentes motivos.

El 147 se presenta como una solución integradora de los reclamos que las distintas áreas del Municipio recibían de manera individual. Desde su puesta en funcionamiento, los ciudadanos encuentran en el servicio un único canal de comunicación para centralizar sus inquietudes con respuesta ágil, dinámica y seguimiento de cada tema.

Se trata de otra acción que busca estar presente junto al vecino generando mayor cercanía a través de un nuevo canal de comunicación para atender los problemas cotidianos y habituales que se presentan en una ciudad que crece, evoluciona y mira hacia el futuro implementando recursos humanos y tecnologías en la búsqueda de lograr soluciones concretas.

Su creación fue anunciada por el intendente Luis Castellano durante la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal cuando dijo: “Vamos a incorporar la línea gratuita 147, un número que recogerá de manera eficiente cada uno de los reclamos, a través de un sistema que nos permitirá verificar la manera y el tiempo en que se dará esa respuesta que el vecino está necesitando”.

En definitiva, el 147 pretende no solo canalizar pedidos y reclamos, sino también organizar las respuestas de la Municipalidad de un modo más eficaz.

4 meses

El servicio de pedidos y reclamos Rafaela Responde 147, comenzó a funcionar en abril de este año en el horario de 7 a 19. Se trata de una plataforma digital que concentra los mensajes recibidos por las distintas dependencias municipales mediante diferentes medios: página web, redes sociales, aplicación para celulares Rafaela Ciudad, llamados telefónicos o correos electrónicos.

A partir de la generación de los pedidos o reclamos, un equipo de trabajo especialmente entrenado se ocupa de derivar cada uno de ellos a las áreas correspondientes. Además, realizan el seguimiento de cada caso en la búsqueda de la resolución de cada planteo.

Desde su creación, entre pedidos y reclamos, se atendieron 7885 solicitudes de los cuales el 92,3 por ciento se solucionaron o fueron respondidos. De acuerdo a las cifras expresadas, los temas más recurrentes por los que los vecinos se comunican al 147 son: empleo, solicitud de información acerca de lotes, viviendas, microcréditos, reparación de luminarias y servicios de higiene urbana.

El servicio Rafaela Responde 147 funciona en el Hall del Edificio Municipal. En el lugar puede visualizarse un mapa interactivo con los mensajes receptados y el estado de avance de los mismos.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.