
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano obtuvo el compromiso de parte del gobernador Miguel Lifschitz, cuando el mandatario provincial visitó Rafaela, de que los 18 millones para la compra de un topador se otorgarían a la brevedad. Mientras tanto, el dinero correspondiente al Fondo de Obras Menores no llega y se podría caer la licitación.
Locales23 de abril de 2019El Municipio aguarda por la llegada de los Fondos de Obras Menores para la compra de un topador que desde hace tiempo es fundamental para la puesta en marcha de varias actividades, que debieron ser relegadas.
La maquinaria es necesaria para la realización de tareas dentro del Complejo Ambiental y, debido al retraso en el otorgamiento del dinero, las normales labores que allí se desarrollan sufren una reprogramación e, incluso, postergaciones que perjudican el normal funcionamiento de muchos de los servicios que el Estado local proporciona a los vecinos.
Cabe señalar que el dinero para la compra del topador proviene del Fondo de Obras Menores y, más allá de la obligación con la que el Gobierno de la Provincia no está cumpliendo, a la Municipalidad de Rafaela le resulta imposible adquirirlo con fondos propios ya que no tiene la espalda financiera para poder hacerlo.
Mientras pasa el tiempo, funcionarios municipales no cesan en su insistencia con los llamados a los ministerios afines al tema para lograr una respuesta que hasta el momento no se cristaliza.
Vale recordar que, durante la última visita del Gobernador a la ciudad, el intendente Luis Castellano entregó en sus propias manos una carpeta reclamándole los 18 millones de pesos que la Provincia le debe a la Municipalidad para la compra del topador.
En el Gobierno Municipal la preocupación se profundiza al no llegar el dinero adeudado teniendo en cuenta la variación de los costos y la alta incidencia de la inflación, cuestión que pondría en peligro los plazos de licitación, que desde hace tiempo está preparado.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.