
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Municipalidad de Rafaela pone a disposición de la ciudadanía un nuevo sistema de gestión de reclamos: el número de teléfono gratuito 147 “Rafaela responde”.
Locales15 de abril de 2019El mismo consiste en una plataforma que concentra los mensajes que se reciben por diferentes canales: redes sociales, la aplicación Rafaela Ciudad, llamados telefónicos, correos electrónicos, tanto del palacio municipal como de todas las dependencias municipales. El vecino también se puede comunicar directamente a un número sencillo que es el 147, para plantear su necesidad, o enviar un correo a [email protected]
Estos mensajes son derivados por un equipo de personas especialmente entrenado, a las áreas correspondientes y, además, se ocupan de controlar que el reclamo haya sido resuelto. El horario de atención será de 7:00 a 17:00 y también se contará con guardias los fines de semana.
La sede del 147 se encuentra en el hall del edificio municipal, donde los integrantes del equipo de respuesta y gestión del reclamo se encuentran trabajando para resolver las necesidades del vecino. Allí se puede visualizar un mapa interactivo con los mensajes recepcionados y el estado de avance de los mismos.
El intendente Luis Castellano anunció que “estamos poniendo en marcha un nuevo servicio para la comunidad que es el número de teléfono 147, una forma para canalizar todos los reclamos de los vecinos y brindar una respuesta más eficiente. Es un número que nos va a ordenar en todo lo que tiene que ver con los reclamos de la ciudadanía y que nos va a permitir no solo canalizarlos sino hacer la respuesta más eficiente”.
Un salto tecnológico
“Es un salto tecnológico muy importante no solo para el presente sino de cara al futuro porque estamos teniendo un número que está vinculado con los sistemas tecnológicos que, para llevarlo adelante, hubo un aporte de todo un equipo”, aclaró.
“Para nosotros estar cerca de la comunidad, del vecino y brindar la respuesta en cada uno de los detalles, implica un sistema tecnológico que nos permita controlar todo el proceso. El 147 va a exponer todos los reclamos en un tablero para chequear uno por uno y su respuesta”, expresó el mandatario.
También, dijo que “un bache, una luminaria apagada, un lote con yuyos es un tema importante para la vida cotidiana de cada vecino. Por eso, que tenga un número para comunicarse y obtenga una respuesta inmediata para nosotros es fundamental”.
Además, es un salto tecnológico porque en este número vamos a concentrar los reclamos recibidos por todos los canales: redes sociales, correos, llamados.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.